XI EDICIÓN DE FLAMENCO EN RED ( Estados Unidos)

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 06 abril 2020 al 30 junio 2020 -
DURACIÓN
40 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
online
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (200) | 195 | 4 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: XI EDICIÓN DE FLAMENCO EN RED ( Estados Unidos)
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
Flamenco en Red (FER) (www.flamencoenred.tv) refuerza en esta undécima edición su vocación como herramienta de acercamiento, profundización e internacionalización en el conocimiento y difusión del flamenco a través de un bloque de paquetes formativos que pueden realizarse de forma libre, con acceso a sus contenidos y sin necesidad de matriculación previa.
Programa
El programa se desarrollará entre el 6 de abril y el 30 de junio de 2020
El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 17 de marzo hasta el 3 de abril de 2020
El paquete formativo único, de acceso "online" en todos sus contenidos, cuenta con una duración total de 40 horas.
Modalidades:
A) Acceso libre a los contenidos del curso por parte de cualquier persona interesada sin necesidad de inscripción previa.
B) Matrícula gratuita con derecho a certificado de participación. El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz expedirá los certificados de aprovechamiento por un total de 40 horas a aquellos inscritos que realicen la prueba objetiva final.
Los alumnos dispondrán de un apartado de consultas y tutorías con el profesorado, con el objeto de aportar comentarios y solventar dudas.
Si tienes más dudas puedes consultar nuestras preguntas frecuentes (link).
CONTENIDOS ( disponibles en www.flamencoenred.tv) :
- V Jornadas de estudio del Cante Flamenco Universidad de Cádiz – Ciudad de Jerez 2019: “150 aniversario de Don Antonio Chacón”.
• “Del campus a la peña”: Mesa redonda sobre Don Antonio Chacón a cargo de los cantaores David Lagos y Ezequiel Benítez, mantenedores de la escuela del cantaor en la actualidad.
• Conferencia: “Aspectos biográficos y discográficos de Don Antonio Chacón“. Por Carlos Martín Ballester.
• “Greguerías flamencas: Don Antonio Chacón visto por Ramón Gómez de la Serna”. Por Juan María de los Ríos Hierro.
• “La guitarra de Ramón Montoya en la obra de Don Antonio Chacón”. Por Roberto Sabater Boix.
• “Don Antonio Chacón en el siglo XXI, Enrique Morente”. Por José Manuel Gamboa Rodríguez.
- Seminario: “Los números del Flamenco. La dimensión comercial, profesional e industrial de un arte que va más allá de la música”.
o “Flamenco y marca España. El valor patrimonial y comercial del flamenco”. Por Francisco Perujo Serrano.
o “Introducción a las formas de protección jurídica del capital intelectual: propiedad intelectual y propiedad industrial en el Flamenco”. A cargo de Margarita Castilla Barea.
o “Las empresas culturales y creativas del flamenco: definición y particularidades”. Por Francisca Orihuela Gallardo.
o “La cultura emprendedora en el flamenco. Emprender a compás un reto posible”. Por José Ruiz Navarro.
o “La gestión pública del flamenco. Políticas, propuestas y presupuestos de estímulo de la industria cultural del flamenco desde la administración”. A cargo de Mª Ángeles Carrasco Hidalgo.
o “Cómo ser mujer, flamenca y empresaria y no desfallecer en el intento? Las particularidades de las industrias culturales del flamenco”. Por Silvia Calado Olivo.
o Mesa redonda: “El flamenco como industria escénica y discográfica. El valor de todo lo directo y lo grabado”.
- “La música académica y el flamenco”: serie de cinco vídeos a cargo del flamencólogo Faustino Núñez.
o “La música antigua y el flamenco: Bizancio, árabes y cristianos, la música medieval y sus huellas en el flamenco”.
o “El barroco musical y el flamenco: La música entre 1500 y 1750 y el arte flamenco”.
o “El clasicismo música y la música andaluza. La tonadilla escénica y el pre-flamenco”.
o “El romanticismo y el flamenco: el siglo XIX, el siglo del flamenco. Presencia de la música romántica en el flamenco y del flamenco en el romanticismo musical”.
o “La música del siglo XX y el flamenco: nacionalismo, impresionismo y música contemporánea”.
- La Compañía María del Mar Moreno presenta su espectáculo “Soníos Negros”. Teatro Principal de Puerto Real (Cádiz).
- “Réquiem de Mozart” interpretado por la Coral de la Universidad de Cádiz y la Orquesta Álvarez Beigbeder con la colaboración de David Palomar. Gran Teatro Falla de Cádiz.
Más información en:
-Vicerrectorado de Cultura. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz. Teléfono 956015800, correo electrónico: extension@uca.es
Web: www.flamencoenred.tv
Programa coordinado por
Una iniciativa de
Coordinadores
- CRISTINA VERASTEGUI ESCOLANO - UCA
Precios
- Actividad gratuita
Más información
- Localidad: online
- Sala: -
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.