300 KILÓMETROS A LA REDONDA

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Desde el 18 marzo 2020 -
DURACIÓN
30 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSOS -
LOCALIDAD
No presencial -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (50) | 49 | 0 | 1 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: 300 KILÓMETROS A LA REDONDA
Objetivos
Programa
¿Cómo participar en Tutores del Rock?
Tomando como modelo el reconocido formato Open Course Ware (OCW), Tutores del Rock propone el acceso libre y sin restricciones al conocimiento y a la opinión. Por ello, los cursos incluidos en su web pueden realizarse de forma libre, con acceso a todos sus contenidos y sin necesidad de matriculación previa. Solo aquellos interesados en obtener una certificación expedida por el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz deberán inscribirse y matricularse a través de Celama para, finalmente, cotejar su aprovechamiento con un test de contenidos.
Si además se desea participar en la experiencia de forma presencial, Tutores del Rock también permite inscribirse o asistir a los seminarios, sesiones y encuentros celebrados en la Universidad de Cádiz que más tarde nutrirán de contenidos a la web del programa.
Fechas de celebración: Actividad permanente.
El alumno contará con un plazo de 3 meses para realizar el curso y obtener el certificado a contar desde la fecha en que reciba el correo de confirmación de matrícula.
Modalidad: No presencial. Todos los contenidos del curso se podrán seguir on line en https://www.tutoresdelrock.com/cursos-tutores-del-rock/300-kilometros-a-la-redonda/
Certificados: El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz expedirá los certificados de participación a aquellos matriculados que realicen satisfactoriamente el test de contenidos que se le facilitará el finalizar el curso.
Dirigido a: Tutores del Rock está dirigido a la sociedad en general.
Precios (para aquellos alumnos interesados en obtener certificación y para cada curso)
Matrícula ordinaria: 15€
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados: 5€
300 KM A LA REDONDA
Coordinador: Nando Cruz, periodista cultural.
CONTENIDOS
Conferencia ¿Pero qué me estás contando? Una crítica feminista a la historia del rock, por Laura Sales, investigadora social y activista feminista. ¿Qué pasaría si empezáramos a contar la historia del rock fijándonos en las vivencias de las mujeres como músicas, profesionales de la industria musical, aficionadas y espectadoras? Esta charla plantea una crítica feminista a la historia oficial del rock a través de estas experiencias invisibilizadas o menospreciadas, y una reflexión sobre para qué sirve ese relato oficial y por qué la crítica musical ha sido tan acrítica con él.
Conferencia La banda sonora de los forasteros, por el escritor Felipe Benítez Reyes. Un análisis de lo que significó, a efectos de cultura musical, la instalación de la Base Naval de Estados Unidos en Rota, un pequeño pueblo gaditano. La repercusión de la música en la juventud local. La extrañeza afortunada de una simbiosis azarosa.
Conferencia Los 'sonidos negros' en el flamenco, por el músico Raúl Rodríguez. Antropomúsica de los cantes de ida y vuelta en el Caribe afro-andaluz. La conferencia intentará profundizar en la influencia de los sones de origen africano que, desde el siglo XV, vienen influyendo en la música popular andaluza, ayudando a definir danzas, melodías y modos rítmicos que con el tiempo entraron a formar parte de la cultura proto-flamenca, conformando uno de los sustratos más desconocidos y atractivos de nuestra música.
Conferencia Desembarco de la cultura hip-hop en Málaga y su expansión por Andalucía. 1985-1995, por el músico Sergio Albarracín "Elphomega". Un recorrido que documenta los seminales grafitis, maquetas y conciertos que construyeron los cimientos de esta escena en nuestro país y supusieron los primeros pasos de artistas consolidados hoy en día.
Conferencia Autogestión en Andalucía: Telegrama y El Rancho, por Olga Beca (El Rancho / Telegrama). A través de ejemplos como los de Pony Bravo o Niño de Elche, analizará el paso desde el underground y, en ocasiones, la contracultura, hasta el sector independiente. Como periodista, editora y sobre la base de la autogestión, prestará especial atención a la comunicación, la búsqueda de estructuras de trabajo horizontales, la colaboración y la lucha por los usos libres en el entorno cultural, gracias a las licencias Creative Commons.
Conferencia Los otros sonidos de Marruecos, por Hicham Bahou, director del festival L'Boulevard de Casablanca. Un recorrido por las músicas populares, urbanas y underground que más están sacudiendo y representando a la juventud del país vecino.
Conferencia: Mucho cuidado con tu buen gusto, por Nando Cruz, periodista cultural. Una charla-experimento en la que exploraremos nuestros gustos musicales a partir de las canciones más amadas y odiadas por los propios asistentes al curso. ¿Por qué nos gusta tanto esa canción? ¿Qué dice sobre nuestras preferencias musicales y sobre nosotros mismos? ¿Qué tiene de malo esa otra canción? ¿Por qué nos repele tanto? ¿Quién define el buen gusto?
Edad mínima de matriculación: 16 años
Más información en:
-Vicerrectorado de Cultura. Servicio de Extensión Universitaria. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz. Teléfono 956015800, correo electrónico extension@uca.es
Utiliza nuestro Buzón de Sugerencias: https://buzon.uca.es/cau/index.do
Organiza
Financia
Coordinadores
- SALVADOR CATALAN ROMERO - UCA
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados | Copia de matrícula. Tarjeta de desempleo. Declaración jurada de estar en situación de desempleo | 5,00 € |
Matricula ordinaria | - | 15,00 € |
Más información
- Localidad: No presencial
- Sala: -
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.