MÓDULO 6. Impro con improductivos

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 03 abril 2025 al 09 mayo 2025 -
DURACIÓN
21 horas presenciales -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
Cádiz -
CAMPUS
Cádiz
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (20) | 19 | 1 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: MÓDULO 6. Impro con improductivos
Objetivos
Con este módulo vamos a entrenar la espontaneidad y la comunicación, desarrollar lo sensorial y la emoción, la expresividad, la imaginación y la creatividad personal y grupal. Trabajaremos la gestión del silencio, la pausa en la escena cómica, el conflicto y su desarrollo como esencia de la situación cómica.
En la comedia es importante el ritmo, tanto el interno como el externo, con el público. Trataremos las improvisaciones sobre el personaje en relación al espacio, al antagonista, a las situaciones y a los elementos con los que cuenta el actor. Prestaremos especial atención al espíritu creativo del fracaso como elemento cómico.
Y por supuesto será un módulo eminentemente práctico. Trabajaremos la realización de escenas o monólogos de comedia en las que el alumnado pueda trabajar todas las técnicas del tempo-ritmo.
Por tanto, ¿qué objetivos nos planteamos conseguir con este módulo?
• Escucha activa
• Pensamiento divergente: generación de ideas alternativas
• Capacidad propositiva
• Aceptación: Si y...
• Juego cooperativo
• Destreza mental, asociación libre
• Espontaneidad: el riesgo y el error como generadores de nuevas posibilidades
• Narración de historias
• Concepto PROL: Personaje, relación, objetivo y lugar
• Estructura dramática
• Motores y desencadenantes: las propuestas
• Saltos de escena: flashforwards, flashbacks y cambios de escena
• Monólogos
• Improvisaciones corales
• Escenas teatrales y juegos de Impro
Programa
MONITORES
Germán Pajuelo Remón (Germán Santori)
Cádiz, 1992. Actor, improvisador y psicólogo.
Se forma en la Escuela La Barca Otro teatro en Improvisación Teatral, profundiza la formación en improvisación en el ámbito de la dramaturgia improvisada con Omar Argentino (ImproTour), Feña Ortalli (Global Impro) y Jose L. Adserias (Planeta Impro). Se forma en emoción y verdad en la impro junto a Paula Galiberti (Jamming) y Encarni Corrales (Teatro Indigesto), en formatos con Javier Pastor (El Club de la Impro), en estatus con Rafa Villena (La Tetera Impro) e Ignacio López (ImproMadrid), en impro corporal con Jorge Costa (Argentina) e Impromptu Teatro (Costa Rica), verso improvisado con Borja Cortés (Asura Teatro) e impro musical con Julián Bozzo (ImproVersa).
En otras disciplinas ha recibido formación en Clown con Falín Galán (El Sindicato) y Gonzalo Rodolico (Argentina), de Cuenta Cuentos con Victoria Siedlecki (La Escuela de Cuentacuentos) y de Stand Up Comedy con Quique Macías (España). Además es graduado en Psicología por la Universidad de Sevilla.
En 2011 funda y dirige Improductivos Teatro, una compañía con sede en Sevilla con más de 12 temporadas en activo y un gran número de funciones dentro del territorio nacional. Junto a Improductivos ha participado en un total de 8 espectáculos diferentes, además individualmente ha participado en espectáculos de otras compañías entre las que se encuentran ImproMadrid, La Tetera Impro o Improvivencia. De la misma manera es invitado a festivales de improvisación como Zaragoza Improvisa, Valencia Improv Festival o Festig. Paralelamente funda la Escuela especializada en Teatro de Improvisación, en la cual es director y docente, impartiendo talleres de improvisación.
Teseo Martín Lago (Teseo Marlago)
Cádiz, 1989. Actor, bailarín e improvisador
Desde los 4 hasta los 14 años, se formó en Ballet y Flamenco, y más tarde en danza contemporánea. Cursó 3 años de guitarra. Entre los años 2005 y 2007 participó en dos giras con el grupo de teatro grecolatino Balbo (El Puerto de Santa María), interpretando varios personajes en diferentes comedias y tragedias. En 2011, obtuvo la licenciatura en interpretación en la ESAD de Sevilla y, en 2012, completó el Máster de Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó durante 4 años en Madrid creando espectáculos e impartiendo clases de teatro. Posteriormente asistió a dos cursos en Londres, en la Central School of Speech and Drama y en el Michael Chekhov Studio. En 2019, de vuelta a España (en Salamanca) fundó junto a Zoe Martín la Escuela y Compañía de Teatro La Bulé, con la que se produjeron 4 montajes teatrales representados en múltiples espacios escénicos de Castilla y León y Madrid. En la actualidad imparte clases de teatro y actúa en espectáculos de Teatro e Impro en Sevilla y Cádiz.
Para más información sobre los monitores y su carrera artística visite:
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
La formación se dividirá en sesiones de 3 horas. En cada sesión se trabajará un aspecto clave de la técnica.
1º Sesión. Introducción a la Impro
2º Sesión. El Arte del Sí: aceptación y fluidez
3º Sesión. Construyendo desde el vacío: escenas sin guión
4º Sesión: La magia del error: jugar con la improvisación
5º Sesión: Personajes: transformación instantánea
6º Sesión: La escucha activa: creando en equipo
7º Sesión: Historias en tiempo real: narrativa improvisada
FECHAS: | - 3, 4, 8 y 10 de abril y 6, 8 y 9 de mayo de 2025 |
HORARIO: |
- De 17.10 a 20.10 horas |
LUGAR: |
- Campus de Cádiz. Por determinar Ubicación: pulse |
DURACIÓN: | - 21 horas presenciales |
Nº ALUMNADO: |
- 20 como máximo El Servicio de Extensión Universitaria puede acordar la cancelación o la postergación de este módulo si no se alcanza un número mínimo de matriculaciones. |
PERFIL DEL ALUMNADO | - Dirigido a todos aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la Impro, tanto para los que desean utilizar la técnica a nivel profesional – actores, educadores, dinamizadores de grupos, personas que tienen que hablar en público, miembros de equipos interdisciplinares, etc -, como para aquellos que estén interesados en el aspecto lúdico de la Impro y las habilidades que aporta para la vida diaria.
Experimentaremos el “Estado Impro”, entrenando nuestra escucha, aceptación, creatividad y tolerancia al riesgo. Aprenderemos a través de divertidos juegos que te harán conectar con tu parte más lúdica. Un curso a tu alcance que te enganchará al maravilloso mundo de la Impro. |
CONSEJOS AL ALUMNADO | - Traer ropa cómoda y botella de agua. De la misma manera también notificar posibles dolencias y lesiones con anterioridad. |
IMPORTANTES INDICACIONES AL ALUMNADO
- Con carácter general, no se permite la asistencia y participación de menores de 14 años. Los menores de entre 14 y 17 años de edad podrán participar en estas actividad siempre que la persona que asuma su patria potestad o tutela realice y firme por escrito una declaración expresa autorizando la asistencia del o de la menor y responsabilizándose de su conducta en el aula. El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz no asume responsabilidad alguna sobre la adecuación de los contenidos que se imparten en las actividades que organiza, en relación a la edad y grado de madurez de las personas menores que asistan a las mismas.
- Las devoluciones de matrícula solo se podrán realizar por causas estrictamente derivadas de razones de salud o por incompatibilidad académica o laboral, en todo caso debidamente justificadas.
- Las inscripciones tendrán una validez de 3 días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado el pago, el Servicio de Extensión Universitaria se reserva la potestad de anularlas de oficio.
INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE
1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción.
2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:
-Nombre y apellidos
- Escuela de Teatro Módulo 6
3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III, 3, 1ª planta. Cádiz (debe presentar el DNI o pasaporte). Horario: de 9.00 a 13.30 h.
* Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso a través del siguiente enlace:
https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48
Muy importante:
Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
-Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.
-Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
ORGANIZA:
COLABORA:
Coordinadores
- GERMÁN PAJUELO REMÓN
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula superreducida: ESTUDIANTES, miembros y exmiembros del PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA y familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad o afinidad. | Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Egresados: remisión de título universitario de la UCA - Familiares Comunidad UCA: remisión de la hoja correspondiente del Libro de Familia - Estudiantes, PTGAS y PDI de la UCA: no es necesario acreditarlo (lo comprobamos de oficio). | 50,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO pertenecientes a la UCA, desempleados, mayores de 65 años, pensionistas, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Estudiantes no UCA: copia del carné de estudiante o copia de matrícula - Desempleados: copia de la tarjeta de desempleo o declaración jurada - Mayores de 65 años: copia del DNI - Pensionistas: Documentación acreditativa - Familia numerosa: copia de libro de familia numerosa - Personas con discapacidad: copia de la resolución acreditativa o de la tarjeta de discapacidad. | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | No necesita acreditación | 75,00 € |
Más información
- Localidad: Cádiz
- Sala: Por determinar
- Campus: Cádiz
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.