MÓDULO 3. PALABRAS PARA UN NUEVO CUERPO: AUTOBIOGRAFÍA

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 27 enero 2025 al 19 febrero 2025 -
DURACIÓN
24 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
CÁDIZ -
CAMPUS
CÁDIZ
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (15) | 11 | 4 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: MÓDULO 3. PALABRAS PARA UN NUEVO CUERPO: AUTOBIOGRAFÍA
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Conocer y reivindicar los textos de autoras teatrales clásicas y contemporáneas.
- Trabajar escenas y fragmentos de las distintas obras seleccionadas en diálogo con nuestros cuerpos como intérpretes, creadoras y creadores.
- Obtener herramientas para enfrentarnos al análisis de un texto teatral.
- Adquirir conocimientos de expresión corporal, técnica vocal y construcción del personaje.
- Experimentar desde la creación colectiva y la escritura teatral.
Taller de interpretación y creación escénica a partir de textos de distintas autoras teatrales a lo largo de la historia. En este módulo usaremos estas palabras de las autoras como espejo para crear desde nuestro propio material autobiográfico. Este taller propone adquirir las herramientas básicas de interpretación teatral tratando la escena como un lugar de reconstrucción, una zona de emergencia, de reconquista. Nuestro imaginario y nuestros cuerpos están compuestos por las palabras de grandes autores ¿qué ocurre si ahora son ellas las que nos convocan?
Programa
Monitora:
MARÍA FERNÁNDEZ
Actriz y creadora escénica gaditana (1985). Licenciada en Arte Dramático en 2007, cursó sus estudios en la ESAD de Málaga y Sevilla. En éstos quince años de carrera profesional se ha formado y trabajado en diferentes registros; clown, Comedia dell´Arte, teatro físico, narrativa, dramaturgia y creación contemporánea.
En 2009 funda en Granada la compañía de clown Niumpaloal’Arte con la que estrena varios montajes de creación propia que giran por toda España. En este periodo gana el I Premio como autora e intérprete en el Certamen de Monólogos por la Igualdad organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud y la Diputación de Granada. En 2014, vuelve a Cádiz y estrena como autora e intérprete Muertas y enterradas: el show. Ha trabajado como performer en el proyecto premiado internacionalmente Todo lo que está a mi lado de Fernando Rubio y en la performance Metáfora de la cocina junto a Rosa Romero. En 2016 funda junto a Aida Santos-Allely la compañía Las Ibéricas Cía, abogando por la creación propia y el humor. En los últimos años, María Fernández ha complementado su trabajo en Las Ibéricas Cía con otros proyectos teatrales y audiovisuales en el cine y en redes sociales como creadora de contenido en su canal de Youtube sobre historia, humor y feminismo.
En paralelo desde el 2012, ha desarrollado su carrera como docente basada en la reivindicación de la identidad femenina y del individuo como eje de la actividad teatral. Ha impartido talleres para distintas entidades y colectivos, como en la Diputación de Granada a colectivos de mujeres rurales, en el Área del mayor del Ayuntamiento de Cádiz, en proyectos de integración a través del arte, y con alumnado de secundaria para el Área de juventud del Ayto de Cádiz. así como de mediación contemporánea en el Festival Cádiz en danza. Desde 2023 forma parte del Aula de formación teatral de Extensión Cultural UCA.
Actualmente, está inmersa en la búsqueda de un nuevo lenguaje como creadora escénica con la pieza de artes vivas La práctica de la carne (2024) y forma parte de la Escuela del Sur, un proyecto de creación contemporánea creado en el contexto del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz coordinado por las creadoras andaluzas Rosa Romero y Alberto Cortés.
Si quieres mas información:
FECHAS: |
- 27 Y 29 DE ENERO - 3, 5, 10, 12, 17 Y 19 DE FEBRERO |
HORARIO: |
- De 17 a 20 horas |
DURACIÓN: | 24 horas presenciales |
LUGAR: |
Centro Municipal de Artes Escénicas "Arbolí" CÁDIZ. C/ Arbolí, 7 Ubicación: pulse aquí |
Nº MÁXIMO DE PLAZAS: | - 15 |
PERFIL DEL ALUMNADO: |
- Personas con o sin experiencia teatral que tengan ganas de descubrir y descubrirse, reflexionar y jugar con las palabras de distintas autoras teatrales clásicas y contemporáneas.
|
A TENER EN CUENTA |
- Se recomienda acudir con ropa cómoda y algo para tomar anotaciones. |
IMPORTANTES INDICACIONES AL ALUMNADO:
- Con carácter general, no se permite la asistencia y participación de menores de 14 años. Los menores de entre 14 y 17 años de edad podrán participar en estas actividad siempre que la persona que asuma su patria potestad o tutela realice y firme por escrito una declaración expresa autorizando la asistencia del o de la menor y responsabilizándose de su conducta en el aula. El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz no asume responsabilidad alguna sobre la adecuación de los contenidos que se imparten en las actividades que organiza, en relación a la edad y grado de madurez de las personas menores que asistan a las mismas. Puedes descargar el formulario de autorización pinchando AQUÍ
- Las devoluciones de matrícula solo se podrán realizar por causas estrictamente derivadas de razones de salud o por incompatibilidad académica o laboral, en todo caso debidamente justificadas.
- Las inscripciones tendrán una validez de 3 días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado el pago, el Servicio de Extensión Universitaria se reserva la potestad de anularlas de oficio.
INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE:
1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción.
2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:
-Nombre y apellidos
-MÓDULO 3 TEATRO
3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III, 3, 1ª planta. Cádiz (debe presentar el DNI o pasaporte). Horario: de 9.00 a 13.30 h.
* Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso a través del siguiente enlace:
https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48
RECUERDE:
Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
-Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.
-Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
ORGANIZA:
Observaciones
RECUERDE: Si realiza el pago de matrícula reducida o superreducida, debe enviar la documentación acreditativa correspondiente al e-mail extension@uca.es.
Coordinadores
- MARÍA FERNÁNDEZ MUÑOZ - None
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula súper reducida: ESTUDIANTES, PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. | Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Familiares Comunidad UCA: remisión de la hoja correspondiente del Libro de Familia - Personas egresadas, estudiantes, PTGAS y PDI de la UCA: no es necesario acreditarlo; lo comprobamos de oficio. | 50,00 € |
Matrícula Reducida: Estudiantes NO Universidad de Cádiz, personas desempleadas, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con diversidad funcional | Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Estudiantes no UCA: copia del carné de estudiante o copia de matrícula - Personas desempleadas y miembros de familia numerosa: documento público acreditativo en vigor - Mayores de 65 años: copia del DNI - Personas con diversidad funcional: copia de la resolución acreditativa o de la tarjeta de discapacidad. | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 75,00 € |
Más información
- Localidad: CÁDIZ
- Sala: Centro Municipal de Artes Escénicas "Arbolí"
- Campus: CÁDIZ
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.