MÓDULO 3.- TEATRO IMAGEN. El arte de la comunicación no verbal.

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 16 marzo 2021 al 22 abril 2021 -
DURACIÓN
25 h. (20 h. presenciales en ZOOM y 5 h. en Campus Virtual) -
CRÉDITOS
1 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
ONLINE a través de ZOOM -
CAMPUS
ONLINE a través de ZOOM -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (15) | 12 | 1 | 2 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: MÓDULO 3.- TEATRO IMAGEN. El arte de la comunicación no verbal.
Objetivos
- Aumentar la toma de consciencia sobre la capacidad comunicativa de nuestro lenguaje no verbal.
- Facilitar la "lectura" de estados emocionales, y pensamientos propios y de otros, según la expresión corporal.
- Adquirir herramientas para la composición de imágenes, para analizar significados presentes como para construir nuevas realidades.
- Comprender las utilidades de estas destrezas en varios planos: el subjetivo (autoconocimiento) el interpersonal (construcción social de la realidad), el grupal (relaciones horizontales), el social y cultural (construcción crítica de sentidos y valores)
- Trabajar la resolución no violenta de conflictos.
- Imagen como medio de crítica social positiva.
¿Cómo transmitimos pensamientos, sentimientos, deseos…sin palabras? Una imagen puede ayudarnos a visibilizar los mecanismos de las relaciones sociales. A través de la consciencia corporal comprendemos el lugar que ocupamos dentro de ellas. Se trata de un acto reflexivo gracias a la imagen como Espejo de conflictos internos y externos.
OBJETIVO GENERAL
Explorar las múltiples posibilidades del teatro imagen aplicado a la intervención socioeducativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Créditos
- Créditos ECTS pendientes de aprobación.
-
Observaciones sobre los créditos:
Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta Actividad como 1 créditos ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de aprovechamiento hasta no recibir la aprobación de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 80 % de la actividad, para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la Hoja de Asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Programa
- 5 h. teoría del alumnado en casa: visionado de vídeos, enlaces, y lectura de textos preliminares (Campus Virtual).
- 20 h. en 8 sesiones presenciales online de 2,5 h. cada una.
Monitora: PATRICIA TRUJILLO LÓPEZ
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (especialidad Sociología). Postgrado en Antropología Social. Especializada en Teatro Sociocomunitario y Perspectiva de Género. Cuenta con una amplia formación complementaria en Artes Escénicas.
Desde 2002 trabaja como actriz profesional, habiendo participado en montajes de compañías de Granada, Jerez de la Fra y Sevilla.
Comienza en 2005 a trabajar como colaboradora con entidades públicas y privadas del tercer sector en programas de educación/ sensibilización por la igualdad de género y la prevención de las violencias de género mediante las artes escénicas y visuales. Desarrollando proyectos de intervención socioeducativa, empoderamiento personal-colectivo, dinamización comunitaria y participación, con una amplia experiencia en la facilitación de grupos y de Teatro Foro.
Es docente en la Escuela de Teatro Social del Sur SalamandrA. Forma parte del equipo docente del Especialista Universitario en Teatro Social e Intervención Socioeducativa de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (UPO).
Ha sido miembro promotora de varias iniciativas asociativas y empresariales en el ámbito del arte aplicado a la intervención socioeducativa.
Em 2015 crea SalamandrA cia Teatro Social, donde se generan espectáculos de teatro, formación y proyectos de intervención social.
En Noviembre de 2019 Patricia Trujillo es galardonada con el PREMIO CORAJE como autónoma de la CULTURA por el proyecto SalamandrA compañía de Teatro Social. El premio es a nivel de toda ANDALUCÍA y lo otorga la UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos). El jurado reconoció el logro de vertebrar lo social con lo empresarial y lo artístico en un mismo proyecto.
En Marzo de 2020 es galardonada con el PREMIO SEVILLA TERRITORIOS DE IGUALDAD / II EDICIÓN. PREMIO MUJER E INVESTIGACIÓN por el libro-manual: “Actuando en el Templo de Vesta. Teatro Social, Teatro de Lxs Oprimidxs y Teatro Foro”, ed Neret, Barcelona 2018 (2ª Edición).
Su objetivo profesional es conocer profundamente y aplicar el teatro como forma de desarrollo personal y comunitario, para la eliminación de las violencias de género.
https://www.facebook.com/salamandraciateatrosocial
FECHAS
Martes 16 Marzo. El alumnado tendrá disponible el material teórico a través del Campus Virtual.
El alumnado podrá consultar dudas a la monitora.
CLASES PRESENCIALES A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM:
Martes 23 y 30 de marzo
Martes 6, 13, 20 y 27 de abril
Jueves 8 y 22 de abril
HORARIO
2´5 h. De 17 a 19.30 h.
DURACIÓN
25 h:
LUGAR/MÉTODO
ONLINE a través de la PLATAFORMA ZOOM
Observaciones
PERFIL DEL ALUMNADO
No son necesarios conocimientos previos en teatro y/o en teatro sociocomunitario. Está abierto a cualquier persona interesada en los contenidos del curso.
Puede resultar de interés para alumnado de disciplinas relacionadas con lo social, las humanidades, la educación, la salud y las artes.
INDICACIONES AL ALUMNADO
Será necesario asistir a las sesiones grupales online con ropa negra cómoda.
Se recomiendo buscar un fondo neutro (una pared blanca, o cubrir con una tela monocolor el fondo) y usar en la medida de lo posible webcam que nos permita distanciarnos de la pantalla.
Necesitaremos una silla y espacio diáfano alrededor.
Cada persona participante deberá contar con un ordenador con micrófono y conexión a internet. Preferencia webcam.
Coordinadores
- PATRICIA TRUJILLO LÓPEZ - -
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula super reducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. | Documentación que acredite | 50,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad. | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 75,00 € |
Más información
- Localidad: ONLINE a través de ZOOM
- Sala: -
- Campus: ONLINE a través de ZOOM
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.