Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega
-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 26 noviembre 2025 al 26 noviembre 2025 -
DURACIÓN
7 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Programa sobre Residuos y Reciclaje. RECAPACICLA -
LOCALIDAD
-
INSCRIBIRSE
| Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
|---|---|---|---|---|
| Nº PLAZAS (20) | 20 | 0 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Visualizar el recorrido completo del residuo y reflexionar sobre la importancia de separar correctamente en origen.
- Despertar la conciencia ambiental de los participantes mediante el pensamiento crítico en nuestra función de consumidores responsables.
- Ayudar a consolidar, dentro de nuestra comunidad universitaria, una ecociudadanía activa y dinámica que sea protagonista de una mayor calidad ambiental.
- Sensibilizar e implicar a la comunidad universitaria andaluza en la disminución de la generación de residuos, así como en su adecuada separación en origen y reciclaje.
Esta visita a planta de selección y tratamiento de residuos urbanos se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.
El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y a mejorar las competencias en materia ambiental de los jóvenes universitarios para la impulsar la transición de la economía andaluza hacía un modelo más circular, donde los residuos se convierten en recursos.
En este encuadre, se organiza esta visita a la planta de selección y tratamiento de residuos urbanos. Se trata de una experiencia directa, concreta y de alto valor pedagógico, que permite a los/as participantes conocer in situ el ciclo completo del residuo desde su recogida hasta su valorización o reciclado final.
Con esta accion avanzamos en el cumplimiento de los siguientes Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que apuesta por una educación de calidad (ODS 4) así como por la concienciación sobre la producción y el consumo responsable (ODS 12)
OBJETIVOS:
Evaluación
Asistencia a la Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega.
Programa
- Recorrido en autobús por el exterior de las instalaciones para conocer las principales áreas de trabajo del Complejo Medioambiental la Vega: Planta de tratamiento, zonas de descarga de selectiva, área de fermentación, balsas y planta de tratamiento de lixiviados y vertedero.
- Entrada en la planta de tratamiento para conocer las instalaciones, su funcionamiento, equipamiento técnico y humano e información sobre la importancia de separar en los contenedores para un mejor reciclaje y los beneficios que conlleva (concienciación y sensibilización).
- Recorrido por una pasarela interior para ver, de primera mano, el recorrido de los residuos por las diferentes cintas separadoras y la tecnología que se usa para la recuperación, con el objetivo de tener un ejemplo práctico de lo que se ha explicado anteriormente.
- Hora de salida 8:30 desde Plaza Sevilla (Cádiz)
- Tiempo de desplazamiento: 2 horas aproximadamente
- Tiempo en planta 2 horas 30 min
- Hora de llegada : 15:00-15:30
- Ubicación de la planta: https://maps.app.goo.gl/FavDgrEA9i7JEvpM
- El Complejo cuenta con aseos y zonas verdes para tomar un descanso, siempre cumpliendo las normas adecuadas de conducta, seguridad y limpieza.
- El acceso a planta cuenta con 10-12 escalones, un dato a tener en cuenta si entre los asistentes se encuentran personas con movilidad reducida ya que tendrían dificultad para acceder a esta parte de la visita.
- Se trata de una zona donde el tránsito de vehículos y maquinarias es permanente, por lo que recomendamos y solicitamos que los visitantes sigan las instrucciones del técnico
La Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega esta totalmente subvencionado por las entidades organizadoras del Programa RECAPACICLA: Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, Ecoembes, Ecovidrio y la FAMP junto con la Oficina para la Sostenibilidad, con lo que es totalmente GRATUITO para aquellas personas interesadas en la realización del mismo.
Va dirigido a la comunidad universitaria (alumnado, PDI, PAS y Egresados). Al tener un carácter multidisciplinar, pueden participar miembros de la comunidad universitaria de cualquier titulación o grado, ya sean del ámbito educativo, tecnológico, social, educativo, medioambiental, etc.
Las plazas están limitadas a un número total de 20. En caso de que hubiera plazas libres podrían ser ocupadas por otras personas interesadas que no estuvieran actualmente vinculadas a la Universidad de Cádiz.
La Oficina para la Sostenibilidad de oficio confirmará la pertenencia a la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz
Las solicitudes presentadas serán consideradas por estricto orden de llegada.
La Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega se llevará a cabo el 26 de noviembre de 08:30 a 15:30 horas.
Para el desplazamiento a la jornada participativa se facilitará a los participantes un autobús gratuito que saldrá desde la Plaza Sevilla (Cádiz).
La Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega consiste en:
PROGRAMA:
Punto de encuentro: Parada del autobús de la Plaza de Sevilla en Cádiz.
Observaciones a tener en cuenta:
Observaciones
La Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio ambiente , en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y la Universidad de Cádiz.

Coordinadores
- LORENA AVILA PARODI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Precios
| Descripción | Acreditación | Precio |
|---|---|---|
| Actividad gratuita | - | Gratuita |
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.


