Jornada de sensibilización ambiental "Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves"

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 15 marzo 2024 al 15 marzo 2024 -
DURACIÓN
4 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sensibilización Ambiental -
LOCALIDAD
Puerto Real -
CAMPUS
PUERTO REAL
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (33) | 0 | 33 | 0 | 13 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Jornada de sensibilización ambiental "Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves"
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Proporcionar a los participantes un conocimiento detallado sobre el proceso de anillamiento de aves, incluyendo técnicas, equipos utilizados y los propósitos científicos detrás de esta práctica.
- Fomentar la conciencia sobre la diversidad de especies de aves presentes en el entorno ambiental del campus de Puerto Real y su importancia en los ecosistemas locales y globales.
- Ofrecer información educativa sobre la ecología, comportamiento y hábitos migratorios de las aves, destacando su papel crucial en el equilibrio del ecosistema.
- Motivar a los participantes a contribuir a la investigación científica mediante la recolección de datos valiosos a través del anillamiento, ayudando así a entender mejor la vida de las aves y sus patrones migratorios.
- Desarrollar una comprensión más profunda de la importancia de la conservación de las aves y sus hábitats, y promover actitudes proactivas hacia la preservación de la biodiversidad.
- Generar conciencia sobre la fragilidad de la vida silvestre y la responsabilidad compartida en su preservación, promoviendo actitudes sostenibles y respetuosas hacia la naturaleza.
- Unir fuerzas en pro de la conservación ambiental, así como enviar un mensaje de compromiso con el medio ambiente y la puesta en valor de un entorno litoral incomparable llevando a cabo una jornada de participación proactiva.
Enmarcada en el Día Internacional de los Bosques, que se celebrará el 21 de marzo, desde la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar en la jornada participativa denominada "Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves" cuyo objetivo fundamental es la puesta en valor de la biodiversidad del entorno del campus universitario de Puerto Real y el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida en el término municipal de Puerto Real, a través del anillamiento científico de aves.
La elección de este espacio para el desarrollo de esta acción de sensibilización ambiental se debe a dos motivos principalmente, por un lado, a su ubicación: colindante al Campus de Puerto Real, y por otro, a la singularidad de los valores naturales que presenta, siendo únicos en el entorno de la Bahía de Cádiz. A través de esta acción se pretende dar a conocer y poner en valor la riqueza y biodiversidad de la zona.
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN :
Evaluación
Asistencia a la jornada de sensibilización ambiental. Al tener una duración inferior a 10 horas debe cumplirse con el 100% de la asistencia.
Programa
- 09:00-09:15 horas. Bienvenida a los participantes y presentación de la actividad.
- 09:15-11:00 horas. Primera parte del taller de anillamiento.
- 11:00-11:15 horas. Descanso.
- 11:15-13:00 horas. Segunda parte del taller de anillamiento.
- 13:00 horas. Cierre de la actividad.
- Traer ropa y calzado cómodos.
- Es recomendable abrigarse adecuadamente.
- Si se dispone de prismáticos es conveniente traerlos.
Enmarcado en la efeméride ambiental del Día Internacional de los Bosques, el próximo viernes 15 de marzo se va a realizar la jornada de sensibilización ambiental "Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves".
La actividad se desarrollará en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida en la que en el mismo entorno natural, concretamente junto a la torre mirador se ralizará una ponencia formativa a cargo de Alberto Álvarez, anillador experto, en la que se darán a conocer conceptos básicos de ornitología y avifauna, asi como la importancia de la gestión de los espacios Red Natura 2000 para la ornitología.
PROGRAMA :
Punto de encuentro: Torre Mirador del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida (colindante al puente del Río San Pedro).
La participación en esta actividad es gratuita y tiene las plazas limitadas a un número máximo de 30 participantes. A su vez, se otorgará a los participantes con un certificado de participación de la actividad.
RECOMENDACIONES
Algunas recomendaciones a tener en cuenta el día de acción de sensibilización:
Observaciones
La jornada participativa está organizada por la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, será guiada por Gallagolito, empresa consultora especializada en aves, y cuenta con la colaboración del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida.
Coordinadores
- LORENA AVILA PARODI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Actividad gratuita | - | Gratuita |
Más información
- Localidad: Puerto Real
- Sala: Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y pinar de La Algaida
- Campus: PUERTO REAL
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.