DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA "SÚMATE A LA VIDA SILVESTRE"

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 03 marzo 2023 al 03 marzo 2023
  • DURACIÓN

    5 horas
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sensibilización Ambiental
  • LOCALIDAD

    Puerto Real
  • CAMPUS

    PUERTO REAL
Finalizó el 03/03/2023

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (25) 8 17 0 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA "SÚMATE A LA VIDA SILVESTRE"

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta efeméride ambiental, también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, tiene su origen en la conmemoración al Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en el año 1973.

    El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.

    Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como título: "Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre" y es por esto que, desde el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de La Algaida, el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, Agaden- Ecologistas en Acción y nuestra Oficina para la Sostenibilidad de la UCA hemos querido unirnos para alcanzar con esta acción los siguientes objetivos:

    • Concienciar a la población acerca del valor de la fauna y flora silvestres de nuestro entorno más cercano.
    • Reforzar la idea de que cada especie silvestre que puedes observar en el medio cumple una función en tu entorno natural.
    • Crear alianzas, conectando colectivos, entidades públicas, asociaciones y personas con intereses comunes fomentando la interacción entre personas con inquietudes ambientales dentro de los espacios naturales protegidos.
    • Unir fuerzas en pro de la conservación ambiental, así como enviar un mensaje de compromiso con el medio ambiente y la puesta en valor de un entorno incomparable llevando a cabo una jornada de participación proactiva.

Evaluación

    Asistencia a la jornada "Súmate a la Vida Silvestre"

Programa

    El próximo 3 de marzo, Día Mundial de la Naturaleza, llevaremos a cabo la acción de sensibilización ambiental "Súmate a la Vida Silvestre".

    La jornada dará comienzo en el acceso al Parque Metropolitano de Los Toruños, junto a la Facultad de Ciencias. Se realizarán cuatro recorridos por el entorno del parque en el que cada uno de los recorridos nos permitirá visualizar un ecosistema diferente. Durante el itinerario realizado cada participante tomará fotografías de la flora y fauna silvestre que observen durante la visita.

    La segunda parte, la realizaremos en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias, en la que realizaremos una puesta en común de las diferentes especies que hemos encontrado en cada uno de los itinerarios, las identificaremos y aprenderemos curiosidades sobre su biología, sus funciones y a qué peligros se enfrenta.

    Para esta tarea nos acompañaran expertos en la materia: Juan José Gómez Ruiz (Ecologistas en Acción-Rota), Francisco Vasallo López (AGADEN-Ecologistas en Acción) , Francisco Hortas Rodríguez-Pascual (Universidad de Cádiz) y Fernando Ojeda Copete (Universidad de Cádiz).

    La participación en esta actividad es gratuita y tiene las plazas limitadas a un número máximo 100 participantes de los cuales: 25 usuarios del Parque Metropolitano, 25 participantes de la población de Puerto Real, 25 participante aportará Agaden y otros 25 serán miembros de la comunidad universitaria UCA.

     

    PROGRAMA:

    Punto de encuentro: Acceso pinar de La Algaida (C/ República Saharaui s/n - junto a la Facultad de Ciencias)

    • 09:00 h. Bienvenida y presentación de la actividad
    • 09:15 h- 11:00 h. Ruta fotográfica por el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y pinar de la Algaida. 
    • 11:00 h -11:30 h Descanso.
    • 11:30 h -13:30 h -Identificación de las especies fotografiadas. Curiosidades. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias. Campus de Puerto Real.
    • 13:30 h. Evaluación y despedida.

    Observaciones

    La jornada participativa está organizada de forma conjunta por el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de La Algaida, el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, Agaden y la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz.

Coordinadores

  • LORENA AVILA PARODI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Actividad gratuita - Gratuita

Más información

  • Localidad: Puerto Real
  • Sala: -
  • Campus: PUERTO REAL

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA