Jornada de anillamiento científico y formación básica en avifauna

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 03 febrero 2023 al 03 febrero 2023
  • DURACIÓN

    4 horas
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sensibilización Ambiental
  • LOCALIDAD

    Puerto Real
  • CAMPUS

    PUERTO REAL
Finalizó el 03/02/2023

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (30) 3 27 0 18


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: Jornada de anillamiento científico y formación básica en avifauna

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    ANTE LA ACOGIDA DE LA JORNADA Y UNA VEZ CUBIERTAS LAS PLAZAS, HOY 25 DE ENERO A  LAS 08:00 HORAS PROCEDEMOS A CERRAR EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN TRAS COMPLETARSE EL NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS.

    Enmarcado en el Día Mundial de los Humedales, desde la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar en la jornada participativa  denominada "Anillamiento científico de Aves, formación básica en avifauna y visita a las lagunas hipersalinas"  cuyo objetivo fundamental es la puesta en valor de la biodiversidad del entorno del campus universitario de Puerto Real y el Parque Metropolitano Mairsma de Los Toruños y Pinar de la Algaida en el término municipal de Puerto Real, estando dividida en dos acciones fundamentales; el anillamiento científico de aves y una visita guiada por las lagunas hiperslinas del parque metropolitano que ofrecen a las aves refugio y alimento y entre las funciones ecológicas más importantes sirven a la nidificación, a la alimentación y son importantes sitios de concentración durante la migración anual.

    La elección de este espacio para el desarrollo de esta acción de sensibilización ambiental se debe a dos motivos principalmente, por un lado, a su ubicación: colindante al Campus de Puerto Real, y por otro, a la singularidad de los valores naturales que presenta, siendo únicos en el entorno de la Bahía de Cádiz. A través de esta acción se pretende dar a conocer y poner en valor la riqueza y biodiversidad de la zona.

     

    OBJETIVOS DE LA ACCIÓN PARTICIPATIVA:

    • Contribuir a la puesta en valor y la conservación de de un ecosistema que contribuye a la conservación de especies de aves amenazadas.
    • Contribuir al conocimiento científico con la participación en el anillamiento científico de aves.
    • Proporcionar elementos de análisis y reflexión a la comunidad universitaria a través de la participación en actividades relacionadas con la ornitología y el medio natural.
    • Dar a conocer a la comunidad universitaria técnicas y estrategias para actuar de forma participativa como agentes de sensibilización ambiental y de participación en la gestión sostenible del entorno.
    • Potenciar la acción social participativa para la concienciación, el conocimiento, la valoración y la corrección de los problemas ambientales del entorno cercano.
    • Fomentar la interacción de los miembros de la Comunidad Universitaria con espacios de la Red Natura 2000 como el Parque Natural Bahía de Cádiz o Parque Metropolitano y otros espacios protegidos, singularidad única en el mundo.
    • Unir fuerzas en pro de la conservación ambiental, así como enviar un mensaje de compromiso con el medio ambiente y la puesta en valor de un entorno litoral incomparable llevando a cabo una jornada de participación proactiva.

Evaluación

    Asistencia a la jornada de sensibilización y participación ambiental.

Programa

    Como conmemoración de la efeméride ambiental del Día Mundial de los Humedales  el próximo viernes 3 de febrero  se va a realizar una jornada participativa de anillamiento científico y formación básica en avifauna, una acción de participación y sensibilización ambiental.

    La actividad  se desarrollará en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida en la que en el mismo entorno natural, concretamente junto a las salinas hipersalinas y el pinar de la Algaida se ralizará  una ponencia formativa a cargo de Alberto Pérez, anillador experto, en la que se  darán a conocer conceptos básicos de ornitología y avifauna, asi como  la importancia  de la gestión de los espacios Red Natura 2000 para la ornitología. La visita a las lagunas hipersalinas será guiada por Paco Hortas, biólogo de la universidad de Cádiz y miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, quien trasladará a la comunidad universitaria la importancia de la conservación de los humedales costeros debido a la función que desarrollan en cuanto a la biodiversidad y la mitigación y adaptación al cambio climático.

     Además, recibirán , con especial atención a las aves presentes en el parque metropolitano y entorno del campus universitario.
     

    PROGRAMA :

    Punto de encuentro: Acceso al parque metropolitano de Los Toruños junto al ICMAN y la Facultad de Cuencias del campus de Puerto Real.

     

    • 09:00-09:15 horas. Bienvenida a los participantes. 
    • 09:15-09:30 horas. Recorrido guiado a pie por el Parque Metropolitano de Los Toruños.
    • 09:30-12:30 horas. Anillamiento científico y formación en nociones básicas de ornitología y conceptos para la observación de especies.
    • 12:30-13:00 horas. Puesta en valor de las lagunas hipersalinas. Importancia de la conservación de humedales costeros.
    • 13:00-13:30 horas.  Recorrido a pie por el Parque Metropolitano de Los Toruños. Vuelta al campus universitario.

    La participación en esta actividad es gratuita y tiene las plazas limitadas a un número máximo de 30 participantes. A su vez, se otorgará a los participantes con un certificado de participación de la actividad.

    Observaciones

    La jornada participativa está organizada por la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, y cuenta con la colaboración de Parque Natural Bahía de Cádiz y del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida.

Coordinadores

  • LORENA AVILA PARODI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Actividad gratuita - Gratuita

Más información

  • Localidad: Puerto Real
  • Sala: Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y pinar de La Algaida
  • Campus: PUERTO REAL

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA