JORNADAS DE EMPLEO VERDE EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 21 marzo 2022 al 08 abril 2022
  • DURACIÓN

    25
  • CRÉDITOS

    1 créditos ECTS
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Formación y Sensibilización de los ODS
  • LOCALIDAD

    Puerto Real
  • CAMPUS

    PUERTO REAL
Finalizó el 08/04/2022

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (23) 0 23 0 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: JORNADAS DE EMPLEO VERDE EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa, somos conscientes de la importancia vital y la necesidad imperiora del trabajo y Empleo Verde para afrontar la crisis de emergencia climática en la que nos vemos inmersos.  

    El Medio Ambiente va tomando relevancia día a día. La actualidad ha sacado a la palestra la importancia y la conexión de la salud ambiental y nuestro propio bienestar, y se ha convertido en un tema habitual en las noticias. Ya es sabido por todo el mundo que es necesaria una reacción colectiva y un cambio de hábitos para atajar los problemas ambientales que ponen en peligro la salud de nuestro Planeta y la nuestra.

    Dentro de este cambio de posición y esta visibilización de la problemática ambiental, el Empleo Verde se muestra como una de las mejores bazas para conseguir los objetivos de cambio y para crear o aumentar un sector que ofrece empleo de calidad y con responsabilidad. La Unión Europea orienta en este sentido sus esfuerzos, y la “recuperación verde” parece que será una realidad en los próximos años.

    En las presentes jornadas se ofrece información práctica y teórica para entender qué nos ofrece el Empleo Verde, y cómo podemos desarrollar nuestra carrera profesional en sus valores.

     

    OBJETIVOS DE LAS JORNADAS

    El objetivo principal de las jornadas es orientar a futuros/as graduados/as, fundamentalmente, en Ciencias Ambientales y/o Ciencias del Mar o recién egresados/as acerca de las posibilidades de formación postgrado y las oportunidades laborales existentes.

    Este objetivo general se conseguirá a través de los siguientes objetivos específicos:

    • Definir el papel en la sociedad del ambientólogo/a y/o gradudado/a en Ciencias Ambientales y/o Ciencias del Mar.
    • Aproximar al alumnado a la realidad laboral desde un punto de vista práctico.
    • Favorecer la creación de una marca personal.
    • Potenciar la capacidad emprendedora.
    • Facilitar herramientas útiles para la puesta en marcha de una idea de negocio.
    • Analizar tanto los nichos de mercados existentes y emergentes, como las habilidades y competencias que exige el mercado laboral actual en materia de empleo verde.
    • Dar a conocer las posibilidades de empleo que ofrece la economía sostenible, centrándonos especialmente en Andalucía.
    • Mostrar el modelo de empresa social sostenible como alternativa de autoempleo individual. Visualizar, a través de experiencias de éxito, las posibilidades de la economía social sostenible para emprender.
    • Dotar a las personas participantes de las herramientas y recursos necesarios para que tengan la capacidad de emprender desde un modelo económico de futuro.

Créditos

  • Créditos ECTS: 1,0
  • Observaciones sobre los créditos:

    La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado el reconocimiento de esta actividad como 1 crédito ECTS.

Evaluación

    El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos serán continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en las aciones propias del programa.

    Para completar la evaluación del seminario, cada participante debe realizar la entrega de un dossier, cuyo contenido será:
    • Matriz DAFO para el análisis de las competencias personales
    • Currículum vitae orientado al ámbito profesional.
    Los conocimientos necesarios para realizar ambas actividades han sido tratados durante las sesiones presenciales.

    Tras haber superado con éxito la participación en el progama se expedirá un certificado de aprovechamiento de la Universidad de Cádiz para aquellos alumnos/as que hayan superado dicha formación teórico-práctica.

Programa

    METODOLOGÍA
    La carga lectiva del seminario consta de 25 horas, repartidas en sesiones teórico-prácticas y prácticas.
    El equipo de profesionales docentes dará todas las herramientas necesarias al alumnado para facilitar su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.

    La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado el reconocimiento de esta actividad como 1 crédito ECTS.

     

    PROGRAMACIÓN
    La materia que compone este curso se organizará de la siguiente manera:

    Antes de comenzar, se le pedirá a todo el alumnado que cumplimente un breve cuestionario (con formato de google), en el que se analizará el perfil de las personas inscritas para personalizar los contenidos y las actividades propuestas. Gracias a estos resultados podremos ajustar el perfil de las personas participantes en el curso y personalizar al máximo los contenidos del seminario para su aprovechamiento.

    Las jornadas de empleo verde se desarrollarán del 21 al 24 de marzo de 2022 en el  AULA / B.00.07 PALA B PLANTA BAJA  del CASEM (Campus universitario de Puerto Real) 

    Las sesiones se repartirán de la siguiente manera:

    Hora

    Lunes 21 marzo

    Martes 22 marzo

    Miércoles 23 marzo

    Jueves 24 marzo

    Viernes 25 marzo

    16.00-17.00

    Introducción al emprendimiento.

    Perfil del emprendedor/a

     

    Nieves Gómez. HYLA Formación

    Colegio Ambientólogos.

    ¿Qué es y qué hace por nosotros?

     

    COAMBA

    Nuevas herramientas en el emprendimiento. Economía azul.

     

    José Manuel Sánchez y Judith Baró

    Cátedra de emprendedores UCA

    Vías de financiación

     

    Avi Benítez.

    HYLA Formación

    Marca Personal e identidad digital

     

    Mª José Molina Ramírez

    17.00-18.00

    Grado CCAA. ¿Para qué me capacita?

     

    Rocío Rodríguez  Coordinadora de Grado CCAA UCA

    El empleo Verde.  Herramientas de ayuda

     

    Juan Manuel Polaina

    CADE

    18.00-18.30

    Descanso

    18.30-19.30

    Oportunidades de empleo en el sector público

     

    Dolores Martínez

    Ayto. Puerto Real

    Figuras jurídicas para el autoempleo.

     

    Nieves Gómez. HYLA Formación

    Intraemprendimiento social.

     

    Julio Segundo Gallardo.

    Cátedra de emprendedores UCA

    Experiencias de éxito.

     

    • Consultora Trafalgar
    • La Salá S.C.A

     

     

     

      Taller DAFO/CAME

     

    Avi Benítez.

    HYLA Formación 

    19.30-20.30

    Oportunidades de empleo en el sector privado.

     

     

    Paco Flor. Salinas de Chiclana

    Pasos para crear tu propia empresa: cómo llevar a la práctica tu idea o proyecto.

     

    Nieves Gómez. HYLA Formación

    Cómo presentar un proyecto o una licitación.

     

    Avi Benítez.

    HYLA Formación

     

Coordinadores

  • LORENA AVILA PARODI - UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Actividad gratuita - Gratuita

Más información

  • Localidad: Puerto Real
  • Sala: -
  • Campus: PUERTO REAL

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA