Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios
Universidad de Cádiz Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba) Paseo Carlos III, 3 11003 - Cádiz Tfno.: 956015800 Fax: 956015891
OBJETIVOS:
El proyecto participativo práctico de conservación de la biodiversidad en el Campus de Puerto Real se enmarca en las actuaciones de la Red Andalucía Ecocampus UCA 2016/2017 y que se mantienen durante este curso acaémico 2017/2018, en el que se incluye la realización de intervenciones físicas en el campus universitario, paneles explicativos, así como la capacitación y organización de los equipos de participantes en el proyecto y los materiales para las actividades, y lo que persigue es la creación de un huerto ecológico participativo. Las actividades de la Red Andalucía Ecocampus UCA 2017/2018 promoverán la implicación activa de la comunidad universitaria en la conservación de la biodiversidad y los espacios naturales, en tareas de diseño, implementación, comunicación y evaluación de programas y actividades de educación ambiental, voluntariado ambiental, comunicación y participación, siempre desde la corresponsabilidad de género. La inscripción asociada a créditos en este proyecto participativo del huerto ecológico en al menos 6 de las 10 acciones planificadas, junto con la elaboración de un proyecto personal basado en la planificación y diseño de una actividad de participación en el huero ecológico, permitirá el reconocimiento por esta actividad de 2 créditos ECTS. OBJETIVOS DEL PROYECTO PARTICIPATIVO: . Implicar a la comunidad universitaria en la sensibilización y participación en la gestión, protección y mantenimiento del huerto ecológico del campus universitario. . Construir vías de participación de la ciudadanía en general, y del colectivo de jóvenes y universitarios, en particular, en la conservación de la biodiversidad, asumiendo una responsabilidad directa y personal en su conservación a través de la acción participativa. . Dar a conocer diversidades de especies de plantas comestibles y aromáticas autóctonas de la provincia de Cádiz. . Conocer la biodiversidad asociada a los huertos (se ejemplificará con paseriformes e insectos). . Sensibilizar sobre métodos de ahorro de agua y aprovechamiento de la materia orgánica contenida en los residuos sólidos urbanos. . Puesta en valor de las relaciones ecológicas que se establecen en un sistema huerto (interacciones entre insectos, aves, plantas y entre las distintas especies de plantas cultivadas–protección de las plantas como la necesidad de los insectos para la polinización –). . Profundizar en el conocimiento del suelo como elemento vivo y dinámico en el sistema y del proceso de compostaje para su aumento de potencial. . Propiciar desde la participación activa el diseño, siembra y calendario de plantación del huerto. . Dar las herramientas necesarias para el control biológico de plagas. . Puesta en valor de los remedios naturales ligados a las especies del huerto. . Contribuir a que participantes reorienten su dieta a una alimentación saludable ligada al huerto ecológico. DESTINATARIOS. Las acciones de este programa van dirigidas a la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz, alumnado, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios, así como al entorno social de esta comunidad.
PROGRAMA: HUERTO ECOLÓGICO EN EL CAMPUS DE PUERTO REAL. PROYECTO PARTICIPATIVO ECOCAMPUS. El proyecto participativo previsto por la red Andalucía Ecocampus Universidad de Cádiz 2016/2017, y que se mantiene durante el presente curso académico 2017/2018 consiste en la organización, planificación y puesta en marcha de un huerto ecológico en el Campus de Puerto Real Una vez realziados los paso previos a la intervención física de preparación del huerto ecológico durante el pasado curso académico, en esta edición del PROYECTO PARTICIPATIVO DE BIODIVERSIDAD. HUERTO ECOLÓGICO EN EL CAMPUS DE PUERTO REAL nos planteamos la organización de las siguientes jornadas para la puesta en marcha de este huerto ecológico con carácter didáctico PROGRAMA (Las fechas están exentas de sufrir cambios por motivos de organización, climatológicos u otros ajenos a la propia Oficina para la Sostenibilidad) Lugar: Huerto ecológico del Campus de Puerto Real (Parcela cercada en el interior del Compeljo deportivo del Campus de Puerto Real). Para el desarrollo de este proyecto participativo práctico de conservación de la biodiversidad en el campus se realizarán un total de 10 acciones de sensibilización en las que se incluyen las intervenciones físicas en el espacio, así como la capacitación y organización de los participantes en el proyecto. Presentación del Proyecto Participativo de Biodiversidad: Huerto Ecológico en el Campus. Presentación de proyectos de huertos escolares de la Diputación provincial de Cádiz. Potras Experiencias en huertos: Red de Universidades Cultivadas y otras experiencias en la UCA y ayuntamientos. 14 de noviembre de 2017 Jornada de Diseño del Huerto/ Constitución del Grupo Motor. 15 de noviembre de 2017 Jornada de intervención 1. Jornada sobre suelo y compostaje. Preparación de los bancales. 17 de noviembre de 2017 Jornada de intervención 2. Semillas y plantones. Siembra de temporada. Asociación entre plantas. 24 de noviembre de 2017 Jornada de intervención 3. Labores de adecuación, mantenimiento y seguimiento del huerto. 27 de febrero de 2018 Jornada de intervención 5. Métodos de ahorro de agua y aprovechamiento de la materia orgánica. 8 de marzo de 2018. Jornada de intervención 4. Siembra de Verano. 16 de marzo de 2018. Jornada de intervención 6. Sesión regulación - control biológico y remedios naturales ligados a las especies del huerto. 23 de marzo de 2018. Jornada de intervención 7. Alimentación saludable. Grupos de consumo. 6 de abril de 2018 Jornada de evaluación del Proyecto Participativo de Biodiversidad: Huerto Ecológico en el Campus. Convivencia intergeneracional en el espacio del proyecto participativo. 5 de junio de 2018 ORGANIZA: COLABORAN:
El proyecto participativo previsto por la red Andalucía Ecocampus Universidad de Cádiz 2016/2017, y que se mantiene durante el presente curso académico 2017/2018 consiste en la organización, planificación y puesta en marcha de un huerto ecológico en el Campus de Puerto Real
Una vez realziados los paso previos a la intervención física de preparación del huerto ecológico durante el pasado curso académico, en esta edición del PROYECTO PARTICIPATIVO DE BIODIVERSIDAD. HUERTO ECOLÓGICO EN EL CAMPUS DE PUERTO REAL nos planteamos la organización de las siguientes jornadas para la puesta en marcha de este huerto ecológico con carácter didáctico
Lugar: Huerto ecológico del Campus de Puerto Real (Parcela cercada en el interior del Compeljo deportivo del Campus de Puerto Real).
Para el desarrollo de este proyecto participativo práctico de conservación de la biodiversidad en el campus se realizarán un total de 10 acciones de sensibilización en las que se incluyen las intervenciones físicas en el espacio, así como la capacitación y organización de los participantes en el proyecto.
ORGANIZA:
COLABORAN:
Lugar de celebración: Huerto ecológico del Campus de Puerto Real
Duración: 50 Horas
Fecha de Inicio de la Actividad: 07/11/2016
Fecha de finalización de la Actividad: 15/06/2018
Programa al que pertenece: OFICINA PARA LA SOSTENIBILIDAD 2017/2018
Fecha de Inicio del Plazo de Inscripción para la Actividad: 07/10/2017
Fecha de finalización del Plazo de Inscripción para la Actividad: 15/06/2018
Observaciones sobre los créditos: Aprobados definitivamente con fecha de 27 de noviembre de 2017 por la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta actividad como 2 crédito ECTS. No se podrán emitir certificados de aprovechamiento hasta no recibir la aprobación de dicho crédito. Para obtener el certificado de créditos se requiere el 80% de la asistencia y obtener el APTO del test de evaluación. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención del certificado.
Nº de Coordinadores: 1
Nombre del Coordinador: Oficina para la Sostenibilidad