III Programa UCA de Mentoría Social para P.A.S. y P.D.I.

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Desde el 08 octubre 2024 -
DURACIÓN
- -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Participación Social -
LOCALIDAD
-
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS | Ilimitadas | 23 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: III Programa UCA de Mentoría Social para P.A.S. y P.D.I.
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Programa
¿Qué es la Mentoría?
Es un programa de intervención social, desarrollado por la ONG Inserta Andalucía, que promueve la relación entre una persona adulta -que voluntariamente se ofrece- y una persona joven -en nuestro caso jóvenes extutelados- para proporcionarle un apoyo individual con el fin de ayudar a promover su desarrollo emocional, social, cultural, educativo y laboral.
¿Qué buscamos en la MENTORÍA SOCIAL?
Miembros de la Comunidad Universitaria (P.A.S y P.D.I.), personas implicadas y capaces de acompañar, orientar, reforzar y alentar a un joven para que dé lo mejor de sí a nivel personal, social, emocional y profesional.
Buscamos crear una relación entre un adulto voluntario (mentor/a) y un joven extutelado por el sistema de protección de menores (de 18 a 20 años). Una relación basada en la confianza, donde se puedan compartir, por ejemplo, paseos, actividades deportivas, un café en una terraza, actividades culturales, etc. En definitiva, brindarle al joven otras opciones de ocio y distracción al tiempo que se siente escuchado, arropado, orientado y querido por alguien que, desinteresadamente, se acerca a él -una o dos veces al mes- y que pueda llegar a convertirse en apoyo y referente; mejorando así su autoestima y confianza, ampliando su red social y creando vínculos diferentes a los habituales.
El programa se desarrollará en las siguientes localidades: Jerez, Puerto Real y Cádiz.
En el siguiente video, distintas personas mentoras y jóvenes cuentan su experiencia en el programa.
¿Qué hago si estoy interesado/a?
Debe acudir a una de las sesiones informativas presenciales (aproximadamente de una hora y media de duración) que celebraremos entre los días 8 y 10 de octubre.
En ella conocerá las características del programa, su desarrollo, protocolos, apoyos y seguimientos… y conocerá la experiencia de otros mentores/as. Tendrá así la información necesaria para decidir participar en esta gratificante aventura solidaria.
Los días, horarios y lugares de las sesiones se determinará en función del número de personas interesadas y campus de procedencia.
Importante: Una vez se inscriba debe cumplimentar un cuestionario con sus preferencias sobre día y hora de la sesión presencial informativa. Recibirá el enlace por correo.
Este programa lo desarrolla Inserta Andalucía, en colaboración con Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz.
Observaciones
Está inscrito/a en la sesión informativa del III Programa UCA de Mentoría Social
Por favor, cumplimente el siguiente cuestionario
https://forms.gle/DZs3Kwv8ajPfSDXK6
Nos pondremos en contacto para indicarle las fechas, horarios y lugares de celebración de las sesiones presenciales informativas.
Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail oficina.voluntariado@uca.es
Gracias
Buen día
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Actividad gratuita | - | Gratuita |
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.