Voluntariado en Intervención Social “III Feria del Aprendizaje y la Ciencia. Cádiz 2025”

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 10 marzo 2025 al 08 mayo 2025 -
DURACIÓN
- -
CRÉDITOS
2 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Voluntariado -
LOCALIDAD
Cádiz -
CAMPUS
Cádiz
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS | Ilimitadas | 6 | 14 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Voluntariado en Intervención Social “III Feria del Aprendizaje y la Ciencia. Cádiz 2025”
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Despertar y/o encauzar el interés entre las personas de la Comunidad Universitaria para desarrollar acciones de voluntariado (Querer participar)
- Dar una formación básica, a las personas de la Comunidad Universitaria interesadas, en las capacidades básicas para integrarse en un colectivo de voluntariado de intervención social (Saber participar)
Créditos
- Créditos ECTS: 2,0
Programa
- Difusión y comunicación de la Feria. Redes sociales, cartelería, documentos, informaciones, videos divulgativos…
- Recopilación y preparación de experimentos, materiales divulgativos, y del acompañamiento didáctico a participantes en la Feria…
- Logística (espacios, recurso, materiales…) de la feria
Del 10 de marzo al 8 de mayo
Voluntariado de 50 horas (4 horas semanales aprox.) a realizar en Cádiz
Actividad reconocida con 2 Créditos ECTS
16 plazas disponibles
Es necesario rellenar cuestionario
(ver más abajo)
El Voluntariado en Intervención Social “III Feria del Aprendizaje 2025” es un proceso de participación organizado por el Centro Andaluz de Innovación Educativa (CAISE) en colaboración con la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz. Las personas voluntarias de integrarán del 10 de marzo al 8 de mayo (50 horas) en sus acciones y actividades alrededor de su Proyecto de Innovación Educativa Expoinnova y la celebración de su “III Feria del Aprendizaje 2025”, los días 6 y 7 de mayo, donde se expondrán actividades en las áreas de Ciencias, Artes, Sociales y Humanidades.
La Feria del Aprendizaje es una exhibición de las experiencias innovadoras que se trabajan en el aula, en la que se pretende que el alumnado sea el protagonista y se convierta en divulgador o divulgadora de su propio aprendizaje (por supuesto con el apoyo de su profesorado y del voluntariado UCA). Son experiencias presentadas y dirigidas a Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos.
El programa de Voluntariado Universitario en Intervención Social “III Feria del Aprendizaje 2025” incluye formación continua y práctica en relación a la dinamización sociocultural, la innovación didáctica y pedagógica de la ciencia, la divulgación científica… así como el desarrollo de tareas de voluntariado presencial -tutorizadas por profesionales de la educación- encaminadas al diseño, preparación y desarrollo de la III Feria deL Aprendizaje y la Ciencia Expoinnova que se celebrará los días 6 y 7 de mayo en Cádiz.
Se buscan personas voluntarias universitarias con perfiles en el ámbito de la comunicación social y la difusión mediática (uso de redes sociales, medios audiovisuales…); la organización de eventos y la dinamización de grupos (especialmente infantiles y juveniles); y la divulgación y didáctica de las ciencias (diseño y elaboración de experimentos y experiencias divulgativas del ámbito de las ciencias…).
El programa permite interactuar con profesorado y estudiantes de educación primaria y secundaria. Es especialmente enriquecedor para estudiantes que piensen desarrollar su profesión en el ámbito de la educación o para estudiantes que tengan interés en aprender a mostrar sus conocimientos científicos con capacidad divulgativa y pedagógica.
Temporalización:
30 horas de preparación de la Feria, del 10 de marzo al 2 de mayo (4 horas semanales aprox), realizando tareas tutorizadas de:
20 horas de desarrollo presencial de la III Feria de la Ciencia Expoinnova a celebrar en Cádiz los días 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2024
Plazas ofertadas:
10 plazas de voluntariado para el equipo de apoyo al profesorado de secundaria en la preparación de las actividades, presentaciones y experimentos de divulgación científica.
6 Plazas de voluntariado para el equipo de apoyo al profesorado de secundaria encargado de las tareas de gestión y organización técnica previa de la Feria, de diseño, difusión, maquetación de materiales divulgativos, comunicación y gestión de redes.
Las 16 personas voluntarias desarrollarán tareas de apoyo al montaje, desmontaje, atención de stands, acompañamiento a estudiantes de centros escolares, etc., durante los dos días de la Feria (6 y 7 de mayo) y día anterior y posterior (5 y 8 de mayo).
IMPORTANTE: Para optar a una de las 16 plazas ofertadas debes, primero, inscribirte en la actividad y, segundo, cumplimentar el siguiente Cuestionario antes del 21 de febrero. Comprueba que podrás acudir los días y horarios del voluntariado. Recuerda que para obtener los créditos es necesaria la participación continua y activa en la actividad.
Una vez te comuniquen que estás admitido/a deberás realizar, antes del 10 de marzo, el pago de 5€ en concepto de matrícula siguiendo los pasos que se indicarán por correo. El importe íntegro de la matrícula se entrega al programa Huella Solidaria por lo que no hay devolución de importe en ningún caso.
Observaciones
El Volntariado comenzará el 10 de marzo.
Recibirá correo con el espacio y hora de reunión.
Para cualquier duda o aclaración sobre la matrícula y/o el programa puede contactar a través del correo oficina.voluntariado@uca.es o a través del teléfono 956015820, o en la Oficina de Acción Social y Solidaria en el Edificio Constitución 1812 (La Bomba), Paseo Carlos III, nº 3 de Cádiz.
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Pendiente de selección de participantes | - | Gratuita |
Matrícula | - | 5,00 € |
Más información
- Localidad: Cádiz
- Sala: Por determinar
- Campus: Cádiz
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.