II Seminario "Las Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa"

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Desde el 13 noviembre 2024 -
DURACIÓN
75 -
CRÉDITOS
3 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Formación Solidaria -
LOCALIDAD
-
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS | Ilimitadas | 8 | 8 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: II Seminario "Las Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa"
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Sensibilizar al alumnado universitario sobre el sentido y el papel de las Comunidades de Aprendizaje como proyecto de transformación social y educativa.
- Dar a conocer las actuaciones formativas, organizativas y/o curriculares que se implementan en los centros Comunidades de Aprendizaje.
- Formar al alumnado universitario para poder actuar como agentes activos en el impulso y desarrollo de los centros Comunidades de Aprendizaje.
Objetivos específicos del Seminario "Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa:
Créditos
- Créditos ECTS: 3,0
Programa
- Sensibilizar al alumnado universitario sobre el sentido y el papel de las Comunidades de Aprendizaje como proyecto de transformación social y educativa.
- Dar a conocer las actuaciones formativas, organizativas y/o curriculares que se implementan en los centros Comunidades de Aprendizaje.
- Formar al alumnado universitario para poder actuar como agentes activos en el impulso y desarrollo de los centros Comunidades de Aprendizaje.
- Sesión de mañana a las 12h a través del enlace a Google Meet:
https://meet.google.com/cxm-gwau-bkm - Sesión de tarde a las 16h a través del enlace a Google Meet: https://meet.google.com/izx-viss-uzo
- Tras inscribirte en esta página, debes asistir a una de las dos sesiones online señaladas más arriba.
- Una vez te comuniquen que estás admitido/a deberás realizar, antes del 17 de noviembre, el pago de 5€ en concepto de matrícula siguiendo los pasos que se indicarán por correo. El importe íntegro de la matrícula se entrega al programa Huella Solidaria por lo que no hay devolución de importe en ningún caso.
- IMPORTANTE: NO REALIZAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA HASTA SABER QUE ESTÁ ADMITIDO/A.
XI Escuela de Solidaridad UCA:
Seminario de Formación Solidaria: "Las Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa"
Personas destinatarias: Alumnado de la facultad de CC. de la Educación.
Del 13 de noviembre de 2024 al 30 de mayo de 2025
75 horas teórico-prácticas
3 créditos ECTS
Plazas limitadas
Proceso de formación teórico práctico en la UCA y en Centros de Comunidades de Aprendizaje de la provincia de Cádiz. Con sesiones teóricas, de seguimiento y evaluación en la Facultad de CC. de la Educación de la UCA (Campus de Puerto Real) y sesiones de formación eminentemente prácticas, en los que las personas participantes se implican activamente en una de las Comunidades de Aprendizaje reconocida de los Centros Escolares.
Objetivos:
El Seminario comienza el 13 de noviembre, con una sesión introductoria teórica que se celabrará en la facultad de Ciencias de la Educación. Una vez inscrito/a puedes participar en una de las dos sesiones:
La adjudicación de los centros para la formación práctica se realizará de mutuo acuerdo con el alumnado participante en función de las plazas ofertadas por los centros con Comunidades de Aprendizaje de la provincia de Cádiz.
Puedes ampliar información sobre los centros participantes en el siguiente enlace: https://comunidadesdeaprendizaje.uca.es/listado-de-centros/
La formación presencial práctica se realizará de noviembre a mayo.
Tanto la formación teórica como la práctica asegurarán la flexibilidad horaria para facilitar la participación del alumnado.
Proceso de Inscripción:
Observaciones
Recuerde que para obtener los créditos y/o certificado de participación, es necesario el 100% de asistencia, así como la participación activa en el desarrollo del seminario.
Para participar en la formación práctica en los centros, es requisito indispensable acudir a la jornada de formación presencial del 30 de octubre o 13 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación/ o en convocatoria online (ya sea en horario de mañana o tarde), pues en ella, además de resolver aspectos operativos como la asignación de centros, trabajaremos en desarrollar conjuntamente una base más teórica que sustente la posterior formación práctica en los centros Comunidad de Aprendizaje.
IMPORTANTE: El calendario y horario de la formación práctica es flexible, es decir, se establecerá de mutuo acuerdo entre el/la participante y el centro asignado.
Para cualquier duda o aclaración sobre el programa debe contactar con el correo carmen.sanchezavila@uca.es
Para cualquier duda o aclaración sobre la matrícula puede contactar a través del correo formacion.solidaria@uca.es o a través del teléfono 956015820, o en la Oficina de Acción Social y Solidaria en el Edificio Constitución 1812 (La Bomba), Paseo Carlos III, nº 3 de Cádiz.
La Inscripción aparece como gratuita, pero una vez admitido/a tendrá que realizar el pago de 5€ de matrícula, importe que se dedica íntegramente para el programa Huella Solidaria.
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula ordinaria | - | 5,00 € |
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.