Modalidad On-line. IX Seminario Diverze: Ocio Inclusivo para jóvenes con discapacidad intelectual y comunidad universitaria.

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 18 febrero 2021 al 06 abril 2021
  • DURACIÓN

    -
  • CRÉDITOS

    2 créditos ECTS
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Escuela de Solidaridad UCA
  • LOCALIDAD

    Cádiz
  • CAMPUS

    Cádiz
Finalizó el 06/04/2021

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (55) 0 36 19 3


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: Modalidad On-line. IX Seminario Diverze: Ocio Inclusivo para jóvenes con discapacidad intelectual y comunidad universitaria.

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    . Conocer distintas formas, recursos y herramientas para la participación social (Ciclo de análisis de la realidad - reflexión - acción sociocultural y
    comunitaria).
    . Formarse en diversos aspectos de la discapacidad intelectual.
    . Formarse en diferentes contextos de exclusión social y en estrategias y
    herramientas de inclusión.
    . Ser capaces de organizar espacios para el ocio inclusivo.
    . Conocer diversas técnicas y herramientas de trabajo de la Animación
    Sociocultural.
    . Compartir experiencias en encuentros organizados por personas con discapacidad intelectual.
    . Motivarse para futuros encuentros y acciones participativas de ocio inclusivo.
    . Reflexionar sobre los distintos obstáculos y barreras presentes en los recursos de ocio comunitarios.
    . Conocer diversas técnicas de trabajo para favorecer la inclusión y la
    participación en los recursos comunitarios de ocio.

Créditos

  • Créditos ECTS: 2,0

Evaluación

    100% de asistencia. Participación activa en actividades teóricas y prácticas. Entrega de Memoria-ensayo.

Programa

    Proceso formativo de participación de ocio inclusivo con jóvenes con discapacidad intelectual.
    Programa en colaboración con la Asociación para la Mediación Social EQUA.
    2 CRÉDITOS ECTS
    60 horas del 18 de febrero al 6 de abril de 2021
    Ver programa más abajo

    Plazas Limitadas:
    25 plazas para miembros de la comunidad universitaria

    10 plazas para personas externas de la universidad

    FECHAS:

    Las sesiones teórico prácticas se realizarán de manera online debido a la situación sanitaria.

    Si es posible, las 3 últimas sesiones, de carácter práctico, se realizarán presencialmente, atendiando a la disponibilidad de las personas participantes y con la flexibilidad que determine las posibilidades operativas (Si algun participante no pudiera desplazarse, se buscará actividad alternativa, presencial u on-line, en su localidad).

    • SESIONES TEÓRICAS (40 horas) On-line (16h a 21h)  18 y 25 de  febrero , 2, 4, 9, 11, 16 y 18 marzo
    • SESIONES PRÁCTICAS (15 horas) Presencial u On-line. (16h a 19h) 22 y 26 de marzo y 6 de abril de 2021.
    • ELABORACIÓN DE MEMORIA DE LA ACTIVIDAD: (5 horas)

    Para obtener los créditos y/o certificado de participación, es necesario el 100% de asistencia, así como la participación activa en el desarrollo del seminario.

    Precio: 5€

     

    UNIDAD DIDÁCTICA

    BLOQUES

    1

    Aproximación a la Discapacidad Intelectual.

     

    • Desmitificación social.
    • Construcción de proyectos de vida normalizados (Plan integral de la Asociación EQUA).
    • Ocio y tiempo libre con personas con discapacidad.
    • Metodología de la mediación social: Apoyos y adaptaciones.

     

    2

    Exclusión social y trabajo de inclusión.

     

    • Elipse de la exclusión.
    • Perspectivas de trabajo para la inclusión.
    • Metodologías (mediación social y comunitaria).

     

    3

    Participación

     

    • Voluntariado y participación social
    • Estructuras para la participación.

     

    4

    Ocio Inclusivo

     

    • Ocio y tiempo libre en el desarrollo social y personal. Proyecto MOVIMIENTO de ocio y tiempo libre de personas con discapacidad intelectual de la Asociación EQUA.
    • Planificación, diseño y ejecución de actividades de ocio inclusivo.

     

     

    Planificación y diseño de actividades de proyecto/programación de ocio y tiempo libre

     

    • Elementos de planificación:

     

    • Análisis de la situación/realidad
    • Objetivos (áreas a trabajar) individuales y grupales
    • Centro de interés (según etapas evolutivas)
    • Actividades, planificación (horario, ritmo, estructura, visión conjunta)

     

    6

    Elaboración de una memoria

     

    • A través del trabajo realizado en grupos de reflexión.

     

     

    Observaciones

    Las sesiones teórico prácticas se realizarán de manera online debido a la situación sanitaria.

    Si es posible, las 3 últimas sesiones, de carácter práctico, se realizarán presencialmente, atendiando a la disponibilidad de las personas participantes y con la flexibilidad que determine las posibilidades operativas (Si algun participante no pudiera desplazarse, se buscará actividad alternativa, presencial u on-line, en su localidad).

    Recuerde que para obtener los créditos y/o certificado de participación, es necesario el 100% de asistencia, así como la participación activa en el desarrollo del seminario.

    IMPORTANTE: Una vez matriculado/a, debe confirmar su asistencia al seminario, enviando un correo a formacion.solidaria@uca.es en el momento que se le notifique su matrícula.

    Por favor, en caso de no poder asistir, avise con tiempo, telefónicamente o por correo electrónico, para que su plaza pueda ser ocupada por las personas que estén en lista de espera.

    Para cualquier duda o aclaración sobre la matrícula y/o el programa puede contactar a través del correo formacion.solidaria@uca.es o a través del teléfono 956015820, o en la Oficina de Acción Social y Solidaria en el Edificio Constitución 1812 (La Bomba), Paseo Carlos III, nº 3 de Cádiz.

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Precio matrícula 5€ - 5,00 €

Más información

  • Localidad: Cádiz
  • Sala: -
  • Campus: Cádiz

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA