Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios
Universidad de Cádiz Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba) Paseo Carlos III, 3 11003 - Cádiz Tfno.: 956015800 Fax: 956015891
OBJETIVOS:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: . Promover el compromiso social con el desarrollo social en el ámbito comunitario en las diferentes titulaciones ofertadas por la Universidad de Cádiz. . Facilitar a los estudiantes un espacio de reflexión sobre los Derechos Humanos y valores para transformar la realidad en un entorno más justo y solidario, desde el compromiso con nuestra comunidad y el desarrollo de nuestras profesiones. . Acercar a la comunidad universitaria las metodologías y praxis desempeñadas por personas voluntarias y profesionales de la intervención socio-comunitaria que desarrollan su labor en entornos desfavorecidos, desde organizaciones de iniciativa social (asociaciones, Ong´s, etc) integradas en la Coordinación Estatal de lucha contra el paro, la pobreza y la exclusión social. . Posibilitar la implicación y la participación activa de los/as jóvenes universitarios/as en las asociaciones con mayor incidencia social de su entorno. OBJETIVOS GENERALES (Escuela de Solidaridad UCA): . Despertar y/o encauzar el interés entre las personas de la Comunidad Universitaria para participar en iniciativas de acción social y de solidaridad. . Dar una formación básica, a las personas de la Comunidad Universitaria interesadas, en temáticas de actualidad e interés en el ámbito de la formación en valores de igualdad, solidaridad, cultura de paz, tolerancia, responsabilidad social, conciencia colectiva, espíritu crítico, etc. en los ámbitos temáticos de actuación del entorno de la acción social y solidaria: interculturalidad, cooperación al desarrollo, acción humanitaria, lucha contra la pobreza, derechos humanos, diversidad e inclusión social, igualdad de género, y demás ámbitos de actuación de las entidades sociales colaboradoras de la Unidad de Acción Social y Solidaria. . Facilitar a los estudiantes un espacio de reflexión sobre las herramientas para transformar la realidad en un entorno más justo y solidario, desde el compromiso con nuestra comunidad y el desarrollo de nuestras profesiones. . Acercar a la comunidad universitaria las metodologías y praxis desempeñadas por personas voluntarias y profesionales de la intervención social y solidaria que desarrollan su labor en entornos desfavorecidos, desde organizaciones de iniciativa social (asociaciones, Ong´s, etc) . Sensibilizar a la comunidad universitaria y a la comunidad en general, sobre temáticas de actualidad e interés social; así como difundir la acción social y solidaria de las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
PROGRAMA: CAMPUS DE JEREZ IX Seminario Desarrollo Social en el Ámbito Comunitario 24, 25 y 26 de abril, de 9h a 14h. 1 crédito ECTS Destinatarios: miembros de la comunidad universitaria, profesionales del ámbito de lo social y comunidad en general Contenidos transversales de interés para cualquier estudio universitario: Crisis económica global y desestructuración social local. Mecanismos y alcance. Derechos sociales y protección social. Prestaciones gubernamentales vs iniciativas sociales. Experiencias. La vulnerabilidad de los colectivos más desprotegidos: jóvenes, mayores, mujeres y migrantes en la acción social de los barrios. El Impulso de la Participación Social en la Comunidad. Experiencias de acción y herramientas para la Transformación Social. Seminario de Formación y Sensibilización en temáticas relacionadas con el Desarrollo Social en el ámbito Comunitario, con 15h presenciales (mesas redondas, y/o de experiencias, y/o ponencias/conferencias, y/o taller a cargo de Miembros de la Coordinadora Estatal de Lucha contra el Paro, la Pobreza y la Exclusión Social.), 10h no presenciales (trabajo-ensayo escrito por los participantes, formación on-line). Importante: Los estudiantes de Trabajo Social que quieran matricularse deben haber cursado la asignatura Métodos, Modelos y Técnicas del Trabajo Social (IV) Precio: 5€ (Los estudiantes de Trabajo Social están exentos de pago de matrícula) Las personas que ya hayan obtenido créditos, por este mismo seminario cursado en otro curso académico, no podrán obtenerlos de nuevo. Se le entregará diploma de asistencia. Algunas de las valoraciones de las participantes en el VIII Seminario celebrado en 2018: “El seminario “Desarrollo social y comunitario” me ha parecido muy interesante porque ha cambiado mi perspectiva respecto al trabajo social. Soy trabajadora social y realizo mi trabajo en los servicios sociales comunitario de un Ayuntamiento…. los ponentes en este seminario nos han dado la oportunidad de reflexionar sobre la verdadera ideología del trabajo social comunitario y nos han puesto casos prácticos… De manera general, este seminario ha sido muy gratificante tanto personal como profesionalmente.” “Durante estos tres días he podido conocer disfrutar y aprender, de personas de esas que “arden la vida con tantas ganas que no puede uno sin parpadear y quienes nos acercamos, nos prenden. Eso me transmitieron las mujeres y hombres de la Coordinación Baladre de su trabajo desde lo comunitario, lo pequeño, insertos en la realidad.” “Tres días de mucha formación y sobre todo de mucha vida vivida del lado de los más empobrecidos y excluidos.” “me ha gustado mucho la forma de exponer todos los contenidos, porque han sido muy cercanos a la hora de contarnos todas las cosas.” “La verdad que me llevo una buena experiencia de este seminario que me ha permitido ver la acción social desde otra perspectiva antes desconocida para mí.” Actividad realizada en colaboración con la Coordinación estatal de luchas contra el paro, la pobreza y la exclusión social (Baladre) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.
CAMPUS DE JEREZ
IX Seminario Desarrollo Social en el Ámbito Comunitario
24, 25 y 26 de abril, de 9h a 14h.
1 crédito ECTS
Destinatarios: miembros de la comunidad universitaria, profesionales del ámbito de lo social y comunidad en general Contenidos transversales de interés para cualquier estudio universitario:
Seminario de Formación y Sensibilización en temáticas relacionadas con el Desarrollo Social en el ámbito Comunitario, con 15h presenciales (mesas redondas, y/o de experiencias, y/o ponencias/conferencias, y/o taller a cargo de Miembros de la Coordinadora Estatal de Lucha contra el Paro, la Pobreza y la Exclusión Social.), 10h no presenciales (trabajo-ensayo escrito por los participantes, formación on-line).
Importante: Los estudiantes de Trabajo Social que quieran matricularse deben haber cursado la asignatura Métodos, Modelos y Técnicas del Trabajo Social (IV)
Precio: 5€ (Los estudiantes de Trabajo Social están exentos de pago de matrícula)
Las personas que ya hayan obtenido créditos, por este mismo seminario cursado en otro curso académico, no podrán obtenerlos de nuevo. Se le entregará diploma de asistencia.
Algunas de las valoraciones de las participantes en el VIII Seminario celebrado en 2018:
Actividad realizada en colaboración con la Coordinación estatal de luchas contra el paro, la pobreza y la exclusión social (Baladre) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.
Duración: 25 Horas
Fecha de Inicio de la Actividad: 24/04/2019
Fecha de finalización de la Actividad: 26/04/2019
Programa al que pertenece: Acción Social y Solidaria. Curso 2018-2019
Fecha de Inicio del Plazo de Inscripción para la Actividad: 06/02/2019
Fecha de finalización del Plazo de Inscripción para la Actividad: 26/04/2019
Fecha de Aprobación: 10/07/2018 00:00
Fecha de Aprobación ECTS: 10/07/2018 00:00
Número de créditos de Libre Elección: 1.0
Número de créditos ECTS: 1.0
Observaciones sobre las formas de pago: Si no opta por TELEPAGO, puede: realizar una transferencia bancaria o ingreso de 5€ en cualquier sucursal del Banco de Santander en la cuenta: ES3000494870882616056881. Debido a que el Banco Santander en ocasiones ha cobrado 10€ por indicar ordenante o concepto, no es necesario hacerlo. Una vez realizado el ingreso debe enviarnos el resguardo escaneado -escribiendo a mano en el mismo su nombre y apellidos y el título de la actividad- por correo electrónico a (solidaria.doc@uca.es) o personalmente en la Secretaría del Servicio de Extensión Universitaria en los Campus de Cádiz, Jerez o Algeciras. El resguardo original tendrá que entregarlo el primer día del curso. realizar el pago con tarjeta de Débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural en el Campus de Cádiz. En este caso debe presentar el DNI o pasaporte. No se cobra comisión.
Si no opta por TELEPAGO, puede:
Código CLE: BU-2017
Nº de Coordinadores: 2
Nombre del Coordinador: CARLOS VLADIMIR ZAMBRANO RODRÍGUEZ
Nombre del segundo coordinador: JESÚS MUYOR RODRÍGUEZ