Andalucía: la historia contada

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Desde el 16 marzo 2020 -
DURACIÓN
30 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Cursos -
LOCALIDAD
No presencial -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (50) | 49 | 1 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Andalucía: la historia contada
Objetivos
Los hechos históricos y los personajes que los protagonizan toman carta de identidad y se explican a través de la escritura. Tanto es así que hay quienes afirman que solo existe la Historia cuando existe la historiografía. Sin llegar a tal extremo, no cabe duda de que la literatura fija la memoria de los acontecimientos y que, a la vez, esa escritura da cuenta de los episodios
históricos desde unos posicionamientos vitales e ideológicos determinados y a través de unos moldes artísticos, filosóficos o científicos con unos códigos determinados.
Partiendo de tal premisa, el curso Andalucía: la historia contada se marca como objetivo general una reflexión sobre el relato de Andalucía realizado a través de los tiempos y desde diferentes ámbitos del pensamiento y la creación. Distintos investigadores y creadores de reconocido prestigio hablarán de cómo se ha ido contando lo sucedido en Andalucía en géneros como la novela histórica, el ensayo, las crónicas de indias, los libros de memorias, los diarios y los libros de viaje escritos por extranjeros.
Programa
- Presentación del curso a cargo de José Jurado Morales, coordinador.
- Eva Díaz Pérez: «Literatura contra el historicidio»
- Blas Sánchez Dueñas y José Calvo Poyato: «Paisajes y personajes de Andalucía» 1ª parte
- Blas Sánchez Dueñas y José Calvo Poyato: «Paisajes y personajes de Andalucía» 2ª parte
- Jesús Maeso y Julio Manuel de la Rosa: «Andalucía en el tiempo»
- Trinidad Barrera López y José Manuel Camacho Delgado: «Andalucía en el imaginario hispanoamericano»
- Juan Cobos Wilkins y Alberto González Troyano: «La visión del otro: Andalucía, tierra de extranjeros»
- Juan Gil Fernández: «Andalucía: ¿herencia romana o herencia árabe?»
Información general:
Los cursos de LAR podrán realizarse de forma libre, con acceso a todos sus contenidos y sin necesidad de matriculación previa. Solo aquellos interesados en obtener una certificación deberán inscribirse y matricularse a través de esta página para, finalmente, cotejar su aprovechamiento con un test de contenidos.
Fechas de celebración: Actividad permanente.
El alumno contará con un plazo de 3 meses para realizar el curso y obtener el certificado a contar desde la fecha en que reciba el correo de confirmación de matrícula.
Modalidad: No presencial.
Certificados: El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz expedirá los certificados de participación por un total de 30 horas a aquellos matriculados/as que realicen satisfactoriamente los trabajos exigidos durante el curso.
Dirigido a la sociedad en general.
Precios (para aquellos alumnos interesados en obtener certificación y para cada curso de Literatura Andaluza en Red)
Matrícula ordinaria: 15€
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados: 5€
Curso: Andalucía: la historia contada
Índice de capítulos:
Edad mínima de matriculación: 16 años
Más información en:
-Vicerrectorado de Cultura. Servicio de Extensión Universitaria. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz.-Teléfono 956015800, correo electrónico extension@uca.es
Utiliza nuestro Buzón de Sugerencias: https://buzon.uca.es/cau/index.do
ORGANIZA PATROCINA
SOCIO DE CONTENIDOS
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Observaciones
El curso se sigue a través de la web http://www.literaturaandaluzaenred.com
Los contenidos del mismo están alojados en el siguiente enlace de youtube https://www.youtube.com/playlist?list=PLozDyodxw9JT1Muf0o7wMaHzAcdMqsHmN
Coordinadores
- JOSE JURADO MORALES - UCA. Facultad de Filosofía y Letras
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados | Copia de matrícula. Tarjeta de desempleo. Declaración jurada de estar en situación de desempleo | 5,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 15,00 € |
Más información
- Localidad: No presencial
- Sala: -
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.