Rafael Guillén

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Desde el 16 marzo 2020 -
DURACIÓN
30 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Cursos -
LOCALIDAD
No presencial -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (50) | 50 | 0 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Rafael Guillén
Objetivos
Este curso trata la figura y la obra de Rafael Guillén (Granada, 1933), uno de los poetas andaluces con una trayectoria más extensa, que le ha reportado algunos reconocimientos y premios prestigiosos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Los estados transparentes, el Premio de las Letras Andaluzas «Elio Antonio de Nebrija» por la Asociación Colegial de Escritores en 2011 y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2014 por el conjunto de su obra poética.
Programa
- José Jurado Morales: «Introducción»
- José Jurado Morales: «Muestra del epistolario de Rafael Guillén»
- María Payeras Grau: «Los estados transparentes. La voz de Rafael Guillén entre voces sin origen»
- Álvaro Salvador: «Lo coloquial sublime en la poesía de Rafael Guillén». Conferencia leída por José Jurado
- Blas Sánchez Dueñas: «Un filantrópico manantial creador: Rafael Guillén y los poetas»
- Mª del Carmen García Tejera: «Rafael Guillén en estado de poesía»
- Olga Rendón Infante: «Tiempo, espacio y materia amorosa en Balada en tres tiempos para saxofón y frases coloquiales de Rafael Guillén»
- Marina Bianchi: «Balada en tres tiempos para saxofón y frases coloquiales de Rafael Guillén: revisando la realidad y el deseo cernudianos»
- Rafael Guillén: «Lectura poética»
Información general:
Los cursos de LAR podrán realizarse de forma libre, con acceso a todos sus contenidos y sin necesidad de matriculación previa. Solo aquellos interesados en obtener una certificación deberán inscribirse y matricularse a través de esta página para, finalmente, cotejar su aprovechamiento con un test de contenidos.
Fechas de celebración: Actividad permanente.
El alumno contará con un plazo de 3 meses para realizar el curso y obtener el certificado a contar desde la fecha en que reciba el correo de confirmación de matrícula.
Modalidad: No presencial.
Certificados: El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz expedirá los certificados de participación por un total de 30 horas a aquellos matriculados/as que realicen satisfactoriamente los trabajos exigidos durante el curso.
Dirigido a la sociedad en general.
Precios (para aquellos alumnos interesados en obtener certificación y para cada curso de Literatura Andaluza en Red)
Matrícula ordinaria: 15€
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados: 5€
Curso: Rafael Guillén
Índice de capítulos:
Edad mínima de matriculación: 16 años
Más información en:
-Vicerrectorado de Cultura. Servicio de Extensión Universitaria. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz.-Teléfono 956015800, correo electrónico extension@uca.es
Utiliza nuestro Buzón de Sugerencias: https://buzon.uca.es/cau/index.do
ORGANIZA PATROCINA
SOCIO DE CONTENIDOS
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Observaciones
El curso se sigue a través de la web http://www.literaturaandaluzaenred.com
Los contenidos del mismo están alojados en el siguiente enlace de youtube https://www.youtube.com/playlist?list=PLozDyodxw9JSzl6vSCo-pH6qdyKlsow0W
Coordinadores
- JOSE JURADO MORALES - UCA. Facultad de Filosofía y Letras
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula reducida para estudiantes de las universidades andaluzas y desempleados | Copia de matrícula. Tarjeta de desempleo. Declaración jurada de estar en situación de desempleo | 5,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 15,00 € |
Más información
- Localidad: No presencial
- Sala: -
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.