AMPLÍA TU MIRADA

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 20 enero 2026 al 25 marzo 2026 -
DURACIÓN
25 horas on-line (de las cuales 5 en campus virtual) -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
ONLINE
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (20) | 18 | 1 | 1 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: AMPLÍA TU MIRADA
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- La fotografía contemporánea: puntos de partida
Una introducción crítica a los discursos, lenguajes y tensiones de la fotografía actual. - La nueva fotografía documental
El paradigma en la Nueva Fotografía Documental. El proyecto documental como herramienta de investigación, reflexión y cuestionamiento en el siglo XXI. - Diarios visuales: lo íntimo, lo familiar y lo autobiográfico
La fotografía subjetiva como exploración de la experiencia personal, desde lo confesional hasta lo voyeurístico. - Paisaje, territorio y ciudad
El entorno como materia crítica: del paisaje emocional a la denuncia medioambiental o social. - Retrato y autorretrato como exploración de la identidad
Del rostro al yo fragmentado: psicología, presencia y representación. - Fotografía escenificada y la influencia cinematográfica
Influencia del lenguaje cinematográfico en la fotografía actual. - Más allá de la pintura: la nueva fotografía pictórica
El legado pictórico en la fotografía contemporánea. Estética y referencias cruzadas. - La mirada poética
Análisis de la fotografía como medio de evocación, desde el símbolo hasta la sugerencia, explorando su capacidad para transmitir emociones, metáforas y significados más allá de lo literal. - Relaciones entre literatura e imagen
Estudio y desarrollo de proyectos que combinan fotografía y texto, mostrando cómo las imágenes y las palabras pueden dialogar, inspirarse mutuamente y construir relatos visuales y literarios integrados - La serie fotográfica como estructura narrativa
Pensar en secuencias: cómo la repetición, el ritmo y el montaje como construcción en un trabajo fotográfico. - Street Photography hoy
Una revisión actual del género más popular: nuevas estrategias, ética en el espacio público y subjetividad en la calle. - Nuevas formas de narración visual
Fotografía conceptual, postfotografía, apropiacionismo, collage, archivo, vanguardia, experimentación. - El fotolibro y los formatos expandidos
El Fotolibro, modelos audiovisuales multimedia y nuevas formas expositivas dentro de la fotografía contemporánea. - Reflexiones y cierre
Poner en común los aprendizajes, articular la voz propia, y mirar hacia nuevas posibilidades creativas.
Este módulo tiene como propósito ampliar la cultura visual del alumnado a través del análisis de la fotografía contemporánea, fomentar una mirada personal y crítica que fortalezca su propio trabajo creativo y consolidar la capacidad de leer e interpretar imágenes y proyectos visuales con mayor profundidad. Al mismo tiempo, busca acercar a los estudiantes a la vanguardia fotográfica y a sus conexiones con otras disciplinas artísticas, al tiempo que ofrece una reflexión sobre los nuevos paradigmas y retos que plantean las tecnologías emergentes en el ámbito de la fotografía actual.
La propuesta está destinada a profesionales de la fotógrafía, artistas visuales, personas tituladas en Bellas Artes o Historia del Arte, agentes culturales y cualquier persona interesada en enriquecer su mirada a través del medio fotográfico, la cultura visual y que desee ampliar sus conocimientos sobre la fotografía contemporánea y el proyecto fotográfico personal.
Está especialmente concebido para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre fotografía contemporánea, profundizar en el desarrollo de un proyecto fotográfico personal y adquirir herramientas teóricas y críticas que respalden su práctica artística.
Asimismo, el curso resulta de interés para gestores/as culturales, comisarios/as y docentes, que busquen incorporar la fotografía como recurso de análisis, mediación o creación dentro de su actividad profesional.
Finalmente, está abierto a personas motivadas por la cultura visual y la creación contemporánea, incluso sin formación académica previa, que deseen fortalecer su mirada crítica sobre la imagen y su contexto.
El alumnado no necesita conocimientos avanzados de historia de la fotografía para disfrutar de este curso. Lo fundamental es la disposición a explorar nuevas miradas, participar en debates y reflexionar sobre las obras presentadas. Este curso está pensado para descubrir, analizar y fortalecer tu propia mirada fotográfica, independientemente de tu nivel previo.
El módulo cuenta con el siguiente contenido:
Evaluación
La obtención de certificado de asistencia requiere la asistencia a, al menos, el 80% de las sesiones on-line.
Programa
- Una mirada Transversal e introductoria a la Fotografía Contemporánea.
- El paradigma en la Nueva Fotografía Documental.
- El proyecto fotográfico documental como forma de investigación en el siglo XXI.
- Diarios visuales: lo íntimo, lo familiar y lo autobiográfico. La fotografía subjetiva como exploración de la experiencia personal, desde lo confesional hasta lo voyeurístico.
- Paisaje, territorio y ciudad
El entorno como materia crítica: del paisaje emocional a la denuncia medioambiental o social. - Retrato y autorretrato como exploración de la identidad
Del rostro al yo fragmentado: psicología, presencia y representación. - Cine y fotografía escenificada
Influencia del lenguaje cinematográfico en la construcción de escenas fotográficas: luz, narrativa y puesta en escena. - Más allá de la pintura: la nueva fotografía pictórica. El legado pictórico en la fotografía contemporánea. Estéticas y referencias cruzadas.
- La mirada poética
Análisis de la fotografía como medio de evocación, desde el símbolo hasta la sugerencia, explorando su capacidad para transmitir emociones, metáforas y significados más allá de lo literal. - Relaciones entre literatura e imagen
Estudio y desarrollo de proyectos que combinan fotografía y texto, mostrando cómo las imágenes y las palabras pueden dialogar, inspirarse mutuamente y construir relatos visuales y literarios integrados - Street Photography. Una mirada actual al género más popular de la historia de la fotografía.
- La serie fotográfica como estructura narrativa
Pensar en secuencias: cómo la repetición, el ritmo y el montaje como construcción en un trabajo fotográfico. - Nuevas formas de narración: Fotografía conceptual, Postfotografía, apropiacionismo, collage, archivo, experimentación, vanguardia e Inteligencia artificial.
- El Fotolibro, modelos audiovisuales multimedia y nuevas formas expositivas dentro de la fotografía contemporánea.
- Conclusiones y reflexiones finales.
El curso consistirá de 10 sesiones online de 2 horas cada una y cinco horas de Tutoría campus virtual.
Sesión 1:
Sesión 2:
Sesión 3:
Sesión 4:
Sesión 5:
Sesión 6:
Sesión 7:
Sesión 8:
Sesión 9:
Sesión 10:
Monitores:
1. Sergio Castañeira Revuelta
Breve reseña profesional:
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Cádiz, empieza a estudiar fotografía en el año 2007, destacando el Curso Anual de Experto Universitario en Fotografía Documental y Fotoperiodismo de la Facultad de Comunicación y Periodismo de Sevilla. Durante su proceso de formación ha estudiado diferentes cursos de lenguaje y creación fotográfica, así como de narrativa visual de la mano de maestros de la fotografía, como Anders Petersen, Alex Webb, Michael Ackerman, Pablo Ortiz Monasterio, José Manuel Navia o Eduardo Momeñe entre otros.
Desde el año 2011 es editor del blog de referencia dedicado a la fotografía contemporánea y de autor/a llamado El Patio del Diablo. Como curador, ha formado parte de El Cíclope Mecánico, organizando las denominadas y pioneras ``Baladas del Cíclope”, dónde se mostraban trabajos audiovisuales de autores/as emergentes, proyectándose en numerosos festivales de fotografía de España y Europa. A su vez como docente y ponente ha impartido clases y conferencias sobre fotografía contemporánea y su obra personal en numerosas escuelas de fotografía.
Como autor ha publicado los fotolibros “Limbo” y “Ciudad Sur” (Ediciones Anómalas, La Kursala) y El Frente (con el colectivo El Cíclope Mecánico, Beca Fotopress de La Caixa y publicado también por Ediciones Anómalas).
¿Quieres saber más de Sergio y su trayectoria profesional? Visita:
https://www.sergiocastaneira.com/
https://www.instagram.com/elpatiodeldiablophoto/
https://elpatiodeldiablo.blogspot.com/
2. Alejandro De Dueñas García
Breve reseña profesional:
Licenciado en Bellas Artes por la Facultad Alonso Cano de Granada y técnico en gráfica publicitaria en la Escuela de Arte de Cádiz, comienza estudiar fotografía compaginándolo con su formación en Bellas Artes de la mano de autores como Oscar Molina, Alberto García Alix, David Jiménez o Jesús Micó.
Como docente ha impartido clases y conferencias sobre su obra personal, así como de fotografía de autor, y conceptualización y diseño de fotolibros.
Es autor de dos fotolibros, A Penny for your Thoughts (La Kursala) y Hexápoda (Con el colectivo El Trapiche) y ha formado parte de la exposición y publicación “Un Cierto Panorama-reciente fotografía de autor en España”.
¿Quieres saber más de Alejandro y su trayectoria profesional? Visita:
https://www.instagram.com/elpatiodeldiablophoto/
https://elpatiodeldiablo.blogspot.com/
FECHAS: |
- 20 y 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero y 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2026 |
HORARIO: |
- De 18:30 a 20:30 |
DURACIÓN: |
- 20 horas online y 5 horas a través de Campus Virtual |
LUGAR: |
- ONLINE |
IMPORTANTES INDICACIONES AL ALUMNADO
- Con carácter general, no se permite la asistencia y participación de menores de 14 años. Los menores de entre 14 y 17 años de edad podrán participar en estas actividad siempre que la persona que asuma su patria potestad o tutela realice y firme por escrito una declaración expresa autorizando la asistencia del o de la menor y responsabilizándose de su conducta en el aula. El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz no asume responsabilidad alguna sobre la adecuación de los contenidos que se imparten en las actividades que organiza, en relación a la edad y grado de madurez de las personas menores que asistan a las mismas. Puedes descargar el formulario de autorización pinchando AQUÍ
- Las devoluciones de matrícula solo se podrán realizar por causas estrictamente derivadas de razones de salud o por incompatibilidad académica o laboral, en todo caso debidamente justificadas y siempre dentro del plazo máximo de un año desde la fecha de matriculación.
- Las inscripciones tendrán una validez de 3 días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado el pago, el Servicio de Extensión Universitaria se reserva la potestad de anularlas de oficio.
INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE
1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción.
2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:
- Nombre y apellidos
- Fotografía. Amplía tu mirada
3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III, 3, 1ª planta. Cádiz (debe presentar el DNI o pasaporte). Horario: de 9.00 a 13.30 h.
* Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso a través del siguiente enlace:
https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48
Muy importante:
Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
- Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso ("Fotografía Amplía tu mirada").
- Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
ORGANIZA:
Observaciones
Cuando seleccione el PRECIO, compruebe que es la modalidad correcta de matrícula que le corresponde.
Coordinadores
- SERGIO CASTANEIRA REVUELTA
- ALEJANDRO DE DUENAS GARCIA
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula súper reducida: ESTUDIANTES, PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, personas egresadas de la UCA, miembros del Aula de Mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. | Los familiares de miembros de la Comunidad UCA deberán remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es) la hoja correspondiente del Libro de Familia. Estudiantes, PTGAS, PDI y Personas egresadas de la UCA: no es necesario acreditarlo; lo comprobamos de oficio. | 50,00 € |
Matrícula Reducida: Estudiantes NO Universidad de Cádiz, personas desempleadas, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Estudiantes no UCA: copia del carné de estudiante o copia de matrícula - Personas desempleadas y familia numerosa: documento público acreditativo en vigor - Mayores de 65 años: exhibición del DNI - Personas con discapacidad: copia de la resolución acreditativa o de la tarjeta de discapacidad | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 75,00 € |
Más información
- Localidad: ONLINE
- Sala: ONLINE
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.