CLASES MAGISTRALES IMPARTIDAS POR JESÚS MICÓ: CLAVES PARA LA RESOLUCIÓN EFICAZ (Y DEFENSA) DE UN PROYECTO PERSONAL DE AUTOR

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 31 mayo 2021 al 26 julio 2021
  • DURACIÓN

    9 horas
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Talleres
  • LOCALIDAD

    Cádiz
  • CAMPUS

    de Cádiz
Finalizó el 26/07/2021

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (50) 45 3 2 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: CLASES MAGISTRALES IMPARTIDAS POR JESÚS MICÓ: CLAVES PARA LA RESOLUCIÓN EFICAZ (Y DEFENSA) DE UN PROYECTO PERSONAL DE AUTOR

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    En este curso 2020-21 una vez más continuamos con la línea de profundización en la idea de autoría fotográfica y centrándonos en la realización y defensa de un proyecto personal (deteniéndonos a analizar los trabajos de cada uno/a de los/las alumnos/as: se hará en formato de visionado personalizado pero abierto a todo el alumnado presente). Por tanto, las tres sesiones magistrales irán destinadas al estudio de cómo ha de concebirse, prepararse y realizarse un proyecto personal. Se analizarán muchas de las claves actuales en las que reside la autoría fotográfica. Se estudiará cómo construir, defender y argumentar un proyecto ante cualquier audiencia –público, becas, galeristas, comisarios, ponencias, etc-. Primero se revisará la noción actual de fotografía y los códigos que ésta utiliza en el ámbito de la creación personal (especialmente en el caso español).   

     

    A continuación se realizará un análisis de cuándo una obra se considera un proyecto, cuándo está ya madura, qué es lo que puede sobrar, qué es lo que puede faltar, cómo debe hacerse una defensa del mismo (en qué consiste su argumentación teórica, sus bases conceptuales y formales, la edición acertada, sus puntos claves de defensa y promoción, dónde no hay que incidir, terminología correcta o incorrecta, etc etc).

     

    En el caso de que sobre tiempo (dependerá del número de matriculados/as) se estudiarán y visionarán ejemplos de múltiples autores/as nacionales e internacionales que, siendo noveles o media carrera, han desarrollado trabajos de indudable personalidad. Se profundizará en las claves por ellos/as utilizadas (para remarcar su autoría y estilo). Por supuesto también se atenderá a la importante cuestión del fotolibro como soporte principal de la mayoría de proyectos actuales.  Y los circuitos de difusión del mismo. Posibilidades de edición y publicación en forma de libros. La autopublicación, la publicación institucional, la publicación independiente.

Programa

    Monitor: Jesús Micó

    Currículum: Jesús Micó (Cádiz, 1962) se dedica a la creación, la gestión, la investigación y la docencia de la fotografía. Imparte clases y conferencias sobre teoría, historia y estética de la fotografía en diferentes universidades públicas, centros de arte, festivales y escuelas privadas españolas. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Comisaría exposiciones y escribe artículos de crítica y opinión sobre el medio fotográfico. Su obra artística se ha presentado en múltiples salas y galerías  como Fòrum (Tarragona), H2O (Barcelona), Canal Isabel II y Fundación Canal Isabel II (Madrid), Museo de Antropología (antiguo MEAC, Madrid), Patio de Escuelas (Univ. Salamanca), Sala de Caja Madrid (Barcelona), MUSAC (León). etc. Tiene tres libros publicados además de múltiples catálogos colectivos como Propuesta 99 (Ministerio de Cultura), Ocultos (Fundación Canal de Madrid) y Sujeto (MUSAC).

    Fechas: 31 de mayo de 2021, 1 de julio y 26 de julio de 2021.

    Horario: De de 17 a 20 h.

    Duración: 9 horas

    Lugar:  Sala Tomasa Palafox (1º planta ,Edificio Constitución 1812)

    Plazas máximas y mínimas: 50 /15 alumnos. El módulo podrá ser cancelado en caso de que el número de alumnos matriculados no alcance el mínimo establecido.

    Edad mínima de matriculación: 16 años.

     

     

     

    INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE :

     

    1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción.

     

    2º. En cualquier sucursal del Banco de Santander Central Hispano en la cuenta ES3000494870882616056881   a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:

    - Nombre y apellidos

    - Clases magistrales de Jesús Micó

     

    3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. Cádiz. (Tlfno.: 956015800, email: extension@uca.es), en este caso debe presentar el DNI o pasaporte. Horario : 09.00 - 13.30 h.

     

    Muy importante: Es imprescindible enviar a extension@uca.es :

    - Copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso

    - La correspondiente documentación que acredite la reducción en el precio de la matrícula si procede.
     

     

    Observaciones sobre el diploma de asistencia :

    Para obtener el diploma de asistencia es necesario asistir al menos al 80% de las clases.

     

     

    -Más información en:

    -Vicerrectorado de Cultura. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz. Teléfono 956015800, correo electrónico: extension@uca.es

    Utiliza nuestro Buzón de Sugerencias: https://buzon.uca.es/cau/index.do

     
    ORGANIZA:

     

Coordinadores

  • JESUS MICO PALERO - -

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Super reducida: ESTUDIANTES , PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA,familiares comunidad univ. UCA en 1º grado de consanguinidad (Necesita acreditar:NOVEDAD: COMUNIDAD UNIVERSITARIA UCA: no necesita acreditarse (lo comprobamos de oficio)/FAMILIARES UCA: Libro de familia./ EGRESADOS UCA: fotocopia del Título académico./ AULA DE MAYORES UCA: Copia de la matrícula) 30,00 €
    Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad.: 35 Euros (Necesita acreditar:Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad.) 35,00 €
    Matrícula ordinaria - 40,00 €

Más información

  • Localidad: Cádiz
  • Sala: Tomasa Palafox (1º planta ,Edificio Constitución 1812)
  • Campus: de Cádiz

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA