MÓDULO 5 PRESENCIAL CÁDIZ. FOTOGRAFÍA HUMANITARIA. TRABAJAR EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ONGs

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 06 febrero 2023 al 10 febrero 2023
  • DURACIÓN

    25 horas (20 presenciales y 5 en campus virtual)
  • CRÉDITOS

    1 créditos ECTS
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sin tipo de actividad
  • LOCALIDAD

    Seminario 1.1- Planta Primera Sur de la Facultad de Medicina (Plaza de Falla, nº. 9, Cádiz)
Finalizó el 10/02/2023

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (25) 13 10 2 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: MÓDULO 5 PRESENCIAL CÁDIZ. FOTOGRAFÍA HUMANITARIA. TRABAJAR EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ONGs

Objetivos

    En este curso haremos un acercamiento al mundo de la fotografía en el ámbito humanitario y social. Veremos las pautas necesarias para poder trabajar en el sector de la cooperación internacional realizando reportajes y documentando los proyectos que las ONGs llevan a cabo en terreno. Analizaremos los pasos a seguir para poder hacer un buen reportaje desde la preproducción antes de viajar, el viaje, y el trabajo en terreno, así como la posproducción una vez finalizado el trabajo. Y realizaremos varias prácticas para llevar a cabo los conocimientos adquiridos.

    Estos son los objetivos que perseguimos en este módulo:

    • Conocer como funciona el mundo de la cooperación internacional en el apartado de comunicación, mas concretamente desde la fotografía.
    • Aprender los pasos a seguir para realizar un buen reportaje en terreno. (preproducción, producción, postproducción y entrega.)
    • Aprender a resolver una fotografía en caso de que la persona fotografiada no pueda mostrar su rostro por cuestiones de seguridad.
    • Conocer los protocolos necesarios para poder trabajar en zonas complicadas.
    • Desarrollar técnicas para poder captar imágenes de las personas en estado de vulnerabilidad desde la ética y el respeto.
    • Aprender a trabajar en zonas de conflictos.

    El módulo está orientado a profesionales y aficionados a la fotografía con o sin experiencia en la materia y que quieran mejorar su visión sobre la temática impartida. Para asistir a este curso no es necesario tener conocimientos previos de fotografía.

    IMPORTANTE: Se recomienda traer una cámara fotográfica o en su defecto un teléfono móvil con cámara para poder realizar los ejercicios prácticos que haremos en las clases.

Créditos

  • Créditos ECTS: 1,0
  • Observaciones sobre los créditos:

    La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado definitivamente el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS. Para obtener el certificado de asistencia se requiere asistir al 100 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y superar la evaluación que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en el control de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.

Evaluación

    La evaluación final consistirá en un trabajo personal y crítico sobre alguna de las materias abordadas en el curso.

Programa

    Monitor: Juan Luis Rod

    Breve reseña profesional: Nacido en 1987, es Diplomado en Lengua Extranjera (Inglés) por la Universidad de Sevilla, Experto Universitario en Fotografía Aplicada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), Curso de Fotografía Profesional en EFTI (Madrid). Postgrado en Fotoperiodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ganador del Concurso Internacional de Derechos Humanos 10/12/48 (Premio Derechos de la Mujer). Seleccionado entre los ganadores del Concurso Contemporarte. Ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales (Italia, Chile, Brasil, Portugal, Níger, España...) y ha publicado varios libros de fotografía con otros colectivos "Contemporarte 2015" y "Flamantes 2016". Ha trabajado como fotógrafo para El Periódico y también ha publicado su trabajo en medios como Equal Times, The Guardian, Planeta Futuro, El Salto Diario, y actualmente es colaborador habitual de EL PAÍS. Ha trabajado para ONGs como Médicos del Mundo, Agence Français de Développement, Ayuda en Acción, CIC, Alianza por la Solidaridad, Madre Coraje, entre otras y en diferentes países como Uganda, Mozambique, Burkina Faso, Mali, Níger, Senegal, Túnez, Brasil, Perú, entre otros. Es cofundador de la Escuela de Fotografía SUMERGEte, donde compagina su labor como coordinador y profesor con sus proyectos personales de autor. También es cofundador del colectivo WE ARE PHOTO.

    Puede encontrar más información de su obra y de su trayectora profesional en:

    https://twitter.com/juanluis_rod

    https://www.facebook.com/Juanluisrod

    https://www.instagram.com/juanluisrod/?hl=es

    https://www.juanluisrod.com

     

    Fechas: 

    1ª Sesión: lunes 6 de febrero de 2023 

    2ª Sesión: martes 7 de febrero de 2023

    3ª Sesión: miércoles 8 de febrero de 2023

    4ª Sesión: jueves 9 de febrero de 2023

    5ª Sesión: viernes 10 de febrero de 2023


    Horario: 17.00 - 21.00 h.

    Duración: 25 horas (20 presenciales y 5 por campus virtual).

    Lugar:  presencial en el Seminario 1.1- Planta Primera Sur de la Facultad de Medicina (Plaza de Falla, nº. 9, Cádiz)

    Plazas máximas: 25 

     

    INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE :

    1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción en la actividad. Si quiere realizar el telepago en un momento posterior a su inscripción, inicie sesión en Celama, vaya a la zona superior derecha de la pantalla, donde aparece su usuario (u+DNI sin letra). A la derecha aparece una flechita. Púlsela y le aparecerá un menú desplegable. Una de las opciones del menú es “MIS INSCRIPCIONES”. Seleccione esta opción y le aparecerá el listado de todas las actividades en las que está usted inscrito. Vaya a la actividad en cuestión y en la parte de la derecha le aparecerá el icono de una tarjeta de crédito, que al pulsarlo le permitirá pagar mediante telepago.

    2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:

    - Nombre y apellidos.

    - "Módulo 5 Presencial".

    3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. Cádiz. (Tlfno.: 956015800, email: extension@uca.es); en este caso debe presentar el DNI o pasaporte. Horario: de 9.00 a 13:30 h.

    * Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso mediante CAU a través del siguiente enlace: 
    https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
    En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:

    https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48

     

    Muy importante: Es imprescindible enviar a extension@uca.es :

    - Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.

    - Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.

     

    ORGANIZA Y PATROCINA

    Observaciones

    Cuando seleccione el PRECIO, compruebe que es la modalidad correcta de matrícula que le corresponde.

Coordinadores

  • Juan Luis Rod

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Matrícula Superreducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, exmiembros del PAS y PDI, investigadores de la UCA, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad univ. UCA en 1º grado de consanguinidad o afinidad Necesita acreditar: COMUNIDAD UNIVERSITARIA UCA: no necesita acreditarse (lo comprobamos de oficio)/FAMILIARES UCA: Libro de familia./ EGRESADOS UCA: fotocopia del Título académico./ AULA DE MAYORES UCA: Copia de la matrícula 50,00 €
    Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad 60,00 €
    Matrícula ordinaria - 75,00 €

Más información

  • Localidad: Seminario 1.1- Planta Primera Sur de la Facultad de Medicina (Plaza de Falla, nº. 9, Cádiz)
  • Sala: -
  • Campus: -

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA