MÓDULO 9-LOS ESTRATOS RÍTMICOS, UN LEGADO DE LAS CULTURAS AFRICANAS: ELEMENTOS PARA UNA ARQUEODANZA

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 05 abril 2021 al 21 junio 2021
  • DURACIÓN

    25 horas (20 h. presenciales y 5 h. de Campus Virtual).
  • CRÉDITOS

    1 créditos ECTS
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sin tipo de actividad
  • LOCALIDAD

    CÁDIZ
  • CAMPUS

    CÁDIZ
Finalizó el 21/06/2021

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (15) 3 9 3 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: MÓDULO 9-LOS ESTRATOS RÍTMICOS, UN LEGADO DE LAS CULTURAS AFRICANAS: ELEMENTOS PARA UNA ARQUEODANZA

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    “La expresión está en el ritmo y toda cultura se expresa en los ritmos que la habitan”

       Acercarnos al universo rítmico de algunos rituales de las culturas africanas.

       Analizar los estratos (enunciados y visibilidades) que conforman su saber.

       Estudio de los “diagramas de fuerza” que se manifiestan en la danza.

       Ejercitarnos en la construcción de lo que podríamos llamar “Caligrafías Rítmicas”.

       Atender a la peculiar relación que se establece entre música y movimiento.

       Dar al ritmo la doble función de transformación del medio y gestión de nuestra propia energía.

Créditos

  • Créditos ECTS: 1,0
  • Observaciones sobre los créditos:

    La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado definitivamente el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 80 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada sesión imposibilitará la obtención de dichos certificados.

Programa

                                DANZA Y COMUNIDAD

     

                 Vivimos en una sociedad global  donde el dispositivo inmunitario deviene el síndrome, a la vez defensivo y ofensivo, de nuestro tiempo. Necesitamos  con urgencia la activación de nuevos espacios de lo común, de lugares destinados a la resistencia frente al exceso de inmunización que nos captura sin cesar. Si la inmunidad tiende a encerrar nuestra existencia en círculos, o recintos, no comunicados entre sí,  la danza como práctica comunitaria puede ser hoy uno de esos espacios de equilibrio que nos permita volver a unir la experiencia humana liberándola de su obsesión por la seguridad y brindándonos la posibilidad de pensar y, por tanto, actuar desde el interior de lo común.

     

     

     

    Observaciones

    Este curso está abierto a cualquier persona que tenga un interés ya sea desde el campo de la danza, la música, la antropología….o por el simple placer de disfrutar realizándolo. No es necesario tener conocimientos previos.

    Traer ropa cómoda que no nos impida el movimiento, igual para el calzado.

    Recomiendo la lectura del libro de Marcel Griaule  “Dios de Agua”. Ed. Alta Fulla. (opcional)

     

    FECHA : Todos los lunes desde el 5 de abril hasta el 21 de junio de 2021.

    HORARIO: de 19h. a 20.30h. 

     

Coordinadores

  • CARMEN PEREZ RODRIGUEZ - UNIVERSIDAD DE CADIZNone

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Matrícula super reducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. Documentación que acredite 50,00 €
    Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad. 60,00 €
    Matrícula ordinaria - 75,00 €

Más información

  • Localidad: CÁDIZ
  • Sala: Centro de la Expresión y el Movimiento. Albacalí. Espacio de Cultura Contemporánea. ECCO.
  • Campus: CÁDIZ

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA