MÓDULO 30. TALLERES DE CREACIÓN BAILAR CON FANATISMO. LA CONSAGRACIÓN DEL GASTO (ALGECIRAS)

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 24 mayo 2025 al 01 junio 2025
  • DURACIÓN

    25 horas (20 presenciales y 5 de actividades paralelas acompañadas, presenciales o online)
  • CRÉDITOS

    1 créditos ECTS
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sin tipo de actividad
  • LOCALIDAD

    ALGECIRAS
  • CAMPUS

    -
Inscripción desde el 06/03/2025 - 00:00:00h hasta el 23/05/2025 - 12:00:00h

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (25) 25 0 0 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: MÓDULO 30. TALLERES DE CREACIÓN BAILAR CON FANATISMO. LA CONSAGRACIÓN DEL GASTO (ALGECIRAS)

Objetivos

    Exploración del movimiento y la expresión:

     

    • Investigar el lenguaje del cuerpo a través de la danza y el movimiento.
    • Descubrir gestos auténticos y sus posibilidades expresivas.
    • Fomentar la conciencia corporal y la percepción.

     Creación y composición coreográfica:

     

    • Desarrollar material coreográfico a través de la reparación coreográfica.
    • Experimentar con la escritura y los modos de composición coreográfica.
    • Explorar la relación entre el movimiento, la música y otras vibraciones.

      Integración del teatro:

     

    • Utilizar el material gestual y dancístico para crear una obra teatral inspirada en "Final de Partida" de Samuel Beckett.
    • Explorar la relación entre el cuerpo y la voz como una unidad.
    • Provocar la energia-voz, la energia-cuerpo-voz, la energia-cuerpo-voz-palabra.

    Desarrollo personal y comunitario:

     

    • Favorecer la toma de conciencia de esquemas relacionales inconscientes.
    • Fomentar la comunicación y la expresión individual y colectiva.
    • Explorar el cuerpo en estado de hipnosis.
    • Crear un ambiente de comunidad.

    Exploración de conceptos y metodologías:

     

    • Metodología del azar y la necesidad.
    • Exploración de rituales y danzas del vacío.
    • Exploración de la hipnosis y su relación con el movimiento.
    • Ejercitar el informalismo de "devenir otro".

Créditos

  • Créditos ECTS pendientes de aprobación.
  • Observaciones sobre los créditos:

    Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de créditos hasta no recibir la aprobación de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 100 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.

Programa

    Este curso es una invitación a explorar tu potencial creativo a través de la danza y el teatro, liberando bloqueos y descubriendo nuevas formas de expresión. Nos sumergimos en el movimiento, creando lenguajes corporales únicos y explorando la conexión entre cuerpo y voz. Utilizaremos estas herramientas para dar vida a una obra teatral inspirada en Beckett, pero con un toque personal, donde la repetición y la coralidad nos llevarán a descubrir lo cómico y lo inasible. Además, exploramos la hipnosis como una herramienta para profundizar en la conciencia corporal y liberar patrones inconscientes. En un ambiente de comunidad y apoyo mutuo, te invitamos a superar tus límites, conectar contigo mismo y con los demás, y descubrir la magia de la danza y el teatro.El programa de la jornada de las sesiones.

    Todos los días se comienza con el taller coreográfico de una duración de 2h y media y se continúa tras una breve pausa con el taller de teatro que termina con una puesta en común.

     

    Monitoras:

    María Salud López 

    Breve reseña biográfica:

    Coreógrafa y directora española, Salud López estudió filosofía y ciencias de la educación en la Universidad de Sevilla y actualmente prepara un doctorado en artes visuales, con especialización en investigación artística, medios y estudios culturales, en la Universidad de Évora, Portugal. En 2007 ganó el Premio Creativa que otorga la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, por su proyecto Pista Digital, un laboratorio multimedia itinerante destinado a difundir la cultura por Andalucía.Fundadora-directora del laboratorio SLD: Pensamiento en movimiento en Tierra de nadie - De tierra de nadie a anomal- nómada. Experiencia educativa en la creación", ha diseñado un gran número de proyectos como Project Paso, Coreógrafas Prêt à Porter, La mujer la danza, Retahílas trayectos y tangentes entre la coreografía y la performance, Crear tu Vídeo Danza, Espacio Abierto, Un flamenco. Otro, Musikers, Fábrica de Música. Desde 1990 también dirige la compañía de danza contemporánea Octubre Danza, y en 2005 crea Sevilla Corporativa Danza.Es directora artística y responsable del proyecto Endanza Lugar de Creación, desde donde apoya a compañías, grupos y artistas en la creación y difusión de sus proyectos, y donde se desarrolla la Bauhaus Catedrales-Catedral Cinética-Cadenas de Cristal en el marco de ¡Mira! (Cultura 2000).

    ¿Quieres saber más sobre María Salud y su carrera profesional? Visita:

     

    https://dancefromspain.feced.org/salud-lopez/

    https://youtu.be/U9NKhOBmJpE?list=PLpFsvDj8orwjTFf22DexEATGw8wAOBmg3

    NÚMEROS/NUMBERS

     

     

    Elena Bezanilla:

    Breve reseña biográfica:

    (Bilbao 1961) lleva más de 40 años desarrollando diversas disciplinas en Artes Escénicas tales como producción, dirección escénica, pedagogía, música, escenografía y actuación en compañías y proyectos nacionales e internacionales. Desde que en los años 80 comenzó en la compañía de teatro de calle "Sebastopoleko Titiriteroak" y en el duo de folk punk Tarratada, ha trabajado en proyectos como Bread and Puppet (USA), Dream Community (Taiwan), Central Saint Martins College of Art and Design (Londres, Sevilla), Sala Endanza-lugar de creación (Sevilla), Instituto del Teatro. Centro Andaluz de Teatro (Sevilla), Aukeran Dantza (Urnieta), Loraldia (Bilbao)  y un largo etc. En la actualidad es la directora artística de la compañía PANTZART.

    ¿Quieres saber más sobre Elena y su carrera profesional? Visita:

    https://pantzart.org/wp-content/uploads/2025/02/Curriculum-Elena-Bezanilla-Directora-1.pdf

    https://www.instagram.com/elenabezanilla/  

     

    Fabienne Larroque:

    Directora artística de la compañía CODA NORMA y bailarina-coreógrafa nacida en Toulouse, Fabienne Larroque se instaló en el Pays des Pyrénées Cathares en 2011, y en el Pays Cordais en 2015, para plasmar su experiencia de más de treinta años como actriz y testigo curiosa de la abundancia creativa de la danza en Francia y en el extranjero. Homologada por el Ministerio de Educación francés, se incorporó al programa de danza y expresión del proyecto ECLAIR, al Atelier Chorégraphique de l'Ariège y codirigió con Salud López las sesiones de Extensión LaboSLD en la región de Midi-Pyrénées. Ha construido su carrera en un intercambio constante entre la creación y la enseñanza. Tras estudiar educación física y deporte con una OPCIÓN DE DANZA en la UEREPS de Toulouse, se graduó con la 1ª parte del CAPEPS en 1972° y el Brevet Supérieur d'Etat en 1976°. En 1992, el Ministerio de Cultura le concedió la exención del diploma DE para la enseñanza de la danza contemporánea. La Escuela de Danza Contemporánea Flor d'Aïga que se creó en Toulouse en 2009 fue aprobada por el Ministerio de Cultura…

    ¿Quieres saber más sobre Fabienne y su carrera profesional? Visita:

    https://codanorma.blogspot.com/

     

    FECHAS:

     FINES DE SEMANA (SÁBADOS Y DOMINGOS):

    - 24 Y 25 DE MAYO DE 2025

    - 31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 2025

    HORARIO:  De 9.00 a 14.00 horas
    DURACIÓN:  25 horas (20 horas presenciales y 5 horas de actividades paralelas acompañadas, presenciales o online
    LUGAR:

     ALGECIRAS

    BOX LEVANTE de la Asociación ALCULTURA

    Centro de creación contemporánea, Dársena del Saladillo s/n, Contenedores Rojos,

    11207 Algeciras, Cádiz

    Nº MÁXIMO DE PLAZAS:  25 
    PERFIL DEL ALUMNADO:

     Abierto a todas las personas diversas, interesadas en estas temáticas ya sean profesionales o amateurs de todos los niveles.

    A TENER EN CUENTA:

    Acudir con ropa cómoda que no impida la ejecución de movimientos

    Es posible asistir en calidad de oyente.

     

     

    IMPORTANTES INDICACIONES AL ALUMNADO

    - Con carácter general, no se permite la asistencia y participación de menores de 14 años. Los menores de entre 14 y 17 años de edad podrán participar en estas actividad siempre que la persona que asuma su patria potestad o tutela realice y firme por escrito una declaración expresa autorizando la asistencia del o de la menor y responsabilizándose de su conducta en el aula. El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz no asume responsabilidad alguna sobre la adecuación de los contenidos que se imparten en las actividades que organiza, en relación a la edad y grado de madurez de las personas menores que asistan a las mismas. Puedes descargar el formulario de autorización pinchando AQUÍ

    - Las devoluciones de matrícula solo se podrán realizar por causas estrictamente derivadas de razones de salud o por incompatibilidad académica o laboral, en todo caso debidamente justificadas y siempre dentro del plazo máximo de un año desde la fecha de matriculación.

    - Las inscripciones tendrán una validez de 3 días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado el pago, el Servicio de Extensión Universitaria se reserva la potestad de anularlas de oficio.

     

    INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE

    1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción.

    2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:

    - Nombre y apellidos

    - Danza Módulo 30

    3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III, 3, 1ª planta. Cádiz (debe presentar el DNI o pasaporte). Horario: de 9.00 a 13.30 h.

    * Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso  a través del siguiente enlace: 

    https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003

    En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:

    https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48

     

    Muy importante:

    Es imprescindible enviar a extension@uca.es:

    - Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso ("Danza Módulo 30").

    - Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.

     

    ORGANIZA Y PATROCINA:

    COLABORAN:

    Observaciones

    RECUERDE: Si realiza el pago de matrícula reducida o superreducida, debe enviar la documentación acreditativa correspondiente al e-mail extension@uca.es.

Coordinadores

  • CARMEN PEREZ - None

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Matrícula súper reducida: ESTUDIANTES, PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, personas egresadas de la UCA, miembros del Aula de Mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. Los familiares de miembros de la Comunidad UCA deberán remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es) la hoja correspondiente del Libro de Familia. Estudiantes, PTGAS, PDI y Personas egresadas de la UCA: no es necesario acreditarlo; lo comprobamos de oficio. 50,00 €
    Matrícula Reducida: Estudiantes NO Universidad de Cádiz, personas desempleadas, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Estudiantes no UCA: copia del carné de estudiante o copia de matrícula - Personas desempleadas y familia numerosa: documento público acreditativo en vigor - Mayores de 65 años: exhibición del DNI - Personas con discapacidad: copia de la resolución acreditativa o de la tarjeta de discapacidad. 60,00 €
    Matrícula ordinaria - 75,00 €

Más información

  • Localidad: ALGECIRAS
  • Sala: CENTRO CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
  • Campus: -

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA