CONGRESO INTERNACIONAL "ÉLITES SOCIALES Y CULTURALES EN ESPAÑA EN EL TRÁNSITO DE LOS SIGLOS XVIII-XIX: GÉNERO, CREACIÓN Y FILANTROPÍA. EN EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FRASQUITA LARREA (1775-1838)"

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 26 noviembre 2025 al 28 noviembre 2025 -
DURACIÓN
15 horas presenciales -
CRÉDITOS
1 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
CÁDIZ -
CAMPUS
CÁDIZ
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (60) | 59 | 0 | 1 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: CONGRESO INTERNACIONAL "ÉLITES SOCIALES Y CULTURALES EN ESPAÑA EN EL TRÁNSITO DE LOS SIGLOS XVIII-XIX: GÉNERO, CREACIÓN Y FILANTROPÍA. EN EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FRASQUITA LARREA (1775-1838)"
Objetivos
El 28 de noviembre de 1775 nació en Cádiz Francisca Javiera Ruiz de Larrea Aherán, más conocida como Frasquita Larrea. Escritora, traductora, editora, viajera, miembro de la Sociedad Patriótica de Damas o Junta de Señoras de Fernando VII y, luego, de la Clase de Damas de la Sociedad Económica de Amigos del País —en la que compartió actividad con su hija Aurora Böhl Larrea—, su obra y el papel que desempeñó han sido aún poco estudiados. Con el motivo de este 150 aniversario, su figura se va a constituir en el marco sobre el que abordar una reflexión sobre distintas problemáticas relacionadas con el contexto histórico europeo en el que se desenvolvió.
Por una parte, Frasquita Larrea vivió a caballo entre la Ilustración y el Romanticismo, en una Europa marcada por las luchas napoleónicas y el paulatino derrumbamiento del Antiguo Régimen. En esa transformación de la sociedad, la política y la cultura, los hombres y las mujeres, negociaron, definieron y redefinieron el lugar que debían ocupar en la sociedad, sus relaciones con el poder y con el conocimiento. En esta coyuntura, a través de una mirada artística, las creadoras desplegaron un imaginario en el que dieron cuenta de las claves de aquel mundo en transición: identidad, religión, ciudadanía, educación, nación, patrimonio, son algunas de ellas.
Por otra parte, las mujeres practicaron diversas formas de sociabilidad y de asociación para hacer valer su derecho a intervenir en distintos ámbitos de la vida pública. Con ello, ejercieron un papel activo en la construcción de una sociedad cambiante y en tránsito hacia nuevas formas de relación entre los sexos. Precisamente, su implicación y participación en la vida pública hace necesario el replanteamiento de ciertas interpretaciones rígidas en torno a la construcción de los modelos de feminidad y masculinidad que han abundado en el «atraso» e «inmovilismo» de la sociedad española en contacto con el contexto europeo. Lejos de esta visión, el Congreso pretende reflexionar y profundizar en el carácter dinámico y complejo de la configuración de categorías sexuales, sociales y culturales en el nacimiento de la España liberal.
Créditos
- Créditos ECTS pendientes de aprobación.
-
Observaciones sobre los créditos:
Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de créditos hasta no recibir la aprobación de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 100 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Programa
Miércoles 26 de noviembre
MAÑANA
Recogida en bus y traslado a BORNOS
Inauguración del Congreso
Línea 1. Escritoras y artistas. Creación y redes de sociabilidad
9:30 - 11:15h.
- Los viajes y diarios de Frasquita Larrea. José M.ª Ferri Coll (Universidad de Alicante)
- Sidney Owenson (Lady Morgan), un referente de Frasquita Larrea. Juan Pedro Martín Villarreal (UCA)
- Lecturas de A Vindication of the Rights of Woman de Mary Wollstonecraft y la traducción de las Letters Written during a Short Residence in ... Suecia, Noruega y Dinamarca. Elena Caballero Fernández (UCA).
- Frasquita Larrea como traductora y editora de Cecilia Böhl. Julie Botteron (Université de Neuchâtel, Suiza)
11:15 - 11.30h. Debate
11:30 - 12:00h. Descanso y café
12:00 - 13:15h
- Los irlandeses y otras naciones extranjeras en Cádiz en los siglos XVIII-XIX. Alberto Ramos Santana (UCA)
- El papel de las irlandesas afincadas en Cádiz. María del Carmen Lario de Oñate (UCA)
- Escritoras irlandesas. Elizabeth F. Lewis, (University of Mary Washington in Fredericksburg, Virginia, EE.UU.)
13:15 - 13.30h. Debate
13:30 - 16:00h. Comida
TARDE
16:00 - 18:00h. Comunicaciones
Regreso a Cádiz
Jueves 27 de noviembre
MAÑANA
CÁDIZ. Edificio Constitución de 1812
Línea 2. Las Juntas de Damas o la gestión patriótica de los otros
9:00 - 10:40h.
- Redes sociales y familiares. Fátima Salaverri Baro (UCA)
- Alguna figura en la línea de la elaboración biográfica. Catherine Jaffe (Texas State University, EE.UU.)
- Alguna figura en la línea de la elaboración biográfica sobre la Junta de Granada. Elisa Martín-Valdepeñas (UNED)
- La Junta de Damas y la educación femenina. Concepción Escrig Ferrando (Universidad de Alcalá de Henares)
10:40 - 11:00h. Debate
Recogida en Bus y traslado a EL PUERTO DE SANTA MARÍA
13:00 - 16:00h. Visita a Bodega Osborne y comida.
TARDE
16.30 - 18:30. Comunicaciones
Regreso a Cádiz
Viernes 28 de noviembre
MAÑANA
CÁDIZ. Edificio Constitución de 1812
Línea 3. Feminidades/masculinidades en tránsito
9:00 - 10:40h.
- Masculinidades en el primer Liberalismo. Bakarne Altonaga Begoña (Universidad del País Vasco)
- TÍTULO PENDIENTE. Magdalena Illán Martín (Universidad de Sevilla)
- TÍTULO PENDIENTE Stéphany Onrfray (Universidad Complutense de Madrid)
- Zinda (1804) Rosa Gálvez y la reflexión sobre la esclavitud. Ester García Moscardó (UNED)
10.40 - 11:00h. Debate
11:00 - 11:30h. Descaso y café
11:30 - 12:45h.
- Gertrudis Gómez Avellaneda. Mónica Burguera López (UNED)
- Madre e hijas en las cartas y diarios de Frasquita Larrea. Marieta Cantos Cazenave (UCA)
- La feminidad en la escuela/utopía fourierista. Gloria Espigado Tocino (UCA)
12:45-13:00 Debate
13:00 Conclusiones y Clausura
- Envío de comunicaciones. Plazos:
- 30 de junio de 2025: recepción de propuestas (300 palabras en formato Word), incluyendo en ellas de cuatro a seis palabras clave, las principales fuentes en las que se basará la comunicación, así como el nombre y titulación de la autora o autor, organización a la que esté vinculada/o, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- 14 de julio: comunicación de aceptación o desestimación de propuestas.
- 15 de diciembre: envío del texto completo. El comité científico se reserva el criterio de desestimar las comunicaciones que no reúnan los criterios de calidad requerido.
- Programa de actividades paralelas:
- 26 de noviembre. Visita a Bornos
- 27 de noviembre. 13:00. Visita a El Puerto de Santa María y almuerzo en Bodega Osborne
- 28 de noviembre. El Cádiz de Frasquita Larrea (Museo de las Cortes y visita guiada por la ciudad de Cádiz)
- Inscripciones: a través de esta misma web Celama:
- Matrícula gratuita para personas desempleadas, previa acreditación, y estudiantes UCA
- Comunicantes: 65 euros (incluye desplazamientos), si se abona antes del 25 de julio; 80 euros posteriormente.
- Matrícula asistentes: 50 euros (incluye desplazamientos) antes del 25 de julio; 65 euros posteriormente
- Reconocimiento de créditos: se está tramitando la solicitud de reconocimiento de UN crédito ECTS.
Observaciones
Coordinadores
- Mª DE LA GLORIA ESPIGADO TOCINO - Universidad de Cádiz
- MARIETA CANTOS CASENAVE
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Personas desempleadas y estudiantes UCA | Personas desempleadas: documento oficial vigente acreditativo de la situación actual de desempleo Estudiantes: no es necesario acreditar | Gratuita |
Asistentes que abonen el precio antes del 25 de julio | - | 50,00 € |
Comunicantes que abonen el precio antes del día 25 de julio | - | 65,00 € |
Asistentes que abonen el precio después del 25 de julio | - | 65,00 € |
Comunicantes que abonen el precio después del día 25 de julio | - | 80,00 € |
Más información
- Localidad: CÁDIZ
- Sala: Sala Argüelles
- Campus: CÁDIZ
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.