MÓDULO 10. ACTIVIDADES DE ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (2ª EDICIÓN)

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 17 junio 2024 al 26 junio 2024
  • DURACIÓN

    8 horas presenciales
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Sin tipo de actividad
  • LOCALIDAD

    PUERTO REAL
  • CAMPUS

    PUERTO REAL
Finalizó el 26/06/2024

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS (10) 1 9 0 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: MÓDULO 10. ACTIVIDADES DE ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (2ª EDICIÓN)

Objetivos

    El objetivo final es mostrar la alta accesibilidad del público en general al mundo de la robótica y la inteligencia artificial. 

    La realización de esta actividad se brinda como una oportunidad de inserción al público en general, en el mundo de la robótica y la inteligencia artificial.

    Aunque este tema, a priori, parece complicado y difícil, en realidad no es así. De hecho, el éxito que ha alcanzado la robótica y la inteligencia artificial en nuestro mundo actual, es debido a que su desarrollo es barato y por ello, bastante accesible para todos.

    Esta primera actividad consiste en construir un coche inteligente y autónomo, semejante a lo que hacen hora mismo nuestros robots aspiradores, que detectan obstáculos y van avanzando evitando tropezar con los mismos.

    A su vez, también controlaremos este coche mediante control remoto con conexión bluetooth, el cual que manejaremos con nuestro teléfono.

    Utilizaremos un microprocesador arduino UNO para controlar el robot, un sensor ultrasónico para la detección de obstáculos (ojos) y un servomotor para el movimiento de rotación (movimiento para los ojos).

    La señal captada por el sensor (si hay obstáculo) se procesa mediante el microprocesador arduino, que a su vez está controlando el giro de los motores que accionan las ruedas, hacia delante (si no hay obstáculo) y hacia atrás derecha/izquierda (si hay obstáculo).

     

    Temas que abordaremos:

     

    • Circuitos electrónicos (sensores y actuadores)
    • Programación Inteligencia Artificial (microprocesador arduino)
    • Montaje de chasis (elementos mecánicos)

    Existirá la opción de poder llevarse a casa el coche/robot inteligente al finalizar el proyecto, y poder seguir aumentando o modificando sus características de manera autónoma.

     

Programa

    Isabel López Calle es Doctora en Ciencias Físicas e Investigadora en Electrónica Espacial.

    Actualmente, Isabel es profesora de Electrónica en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz, impartiendo clase en diferentes grados y cursos de máster: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, Grado en Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería Aeroespacial y Master de Investigación en ingeniería de sistemas y de la computación.

    Web Departamento de Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores:

    https://d140.uca.es/

     

     

    PROGRAMA

    1.- Montaje de chasis (2 horas)

    2.- Montaje de sensores: Ultrasonido, actuadores: motores, y ruedas (2 horas)

    3.- Programación Microprocesador Arduino (2h)

    4.- Iteración de código, mejoras y test (2h)

     

    Fechas de celebración

    Esta actividad, dirigida a toda clase de público, constará de 4 sesiones a celebrar los siguientes días: 

    •  Lunes 17 de junio 2024
    • Miércoles 19 de junio 2024
    • Lunes 24 de junio 2024
    • Miércoles 26 de junio 2024

     

    Horarios: 18.00 - 20.00 h.

    Duración: 8 horas.

    Lugar: Escuela Superior de Ingenieria (Campus de Puerto Real). Laboratorio E12

    Plazas máximas: 10

    Certificado de Asistencia: Se requiere asistencia del 100% para obtenerlo.

    Observación: si se agotaran en este módulo, con las personas que queden en lista de espera se podrán organizar nuevas ediciones en fechas similares. Por tanto le recomendamos que aunque no queden plazas disponibles, se inscriba para contar con usted en las sucesivas ediciones.

     

     

    IMPORTANTES INDICACIONES AL ALUMNADO:

    - Con carácter general, no se permite la asistencia y participación de menores de 14 años. Los menores de entre 14 y 17 años de edad podrán participar en estas actividad siempre que la persona que asuma su patria potestad o tutela realice y firme por escrito una declaración expresa autorizando la asistencia del o de la menor y responsabilizándose de su conducta en el aula. El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz no asume responsabilidad alguna sobre la adecuación de los contenidos que se imparten en las actividades que organiza, en relación a la edad y grado de madurez de las personas menores que asistan a las mismas.

    - Las devoluciones de matrícula solo se podrán realizar por causas estrictamente derivadas de razones de salud o por incompatibilidad académica o laboral, en todo caso debidamente justificadas.

    - Las inscripciones tendrán una validez de 3 días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado el pago, el Servicio de Extensión Universitaria se reserva la potestad de anularlas de oficio.

     

    INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE:

    1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción en la actividad. Si quiere realizar el telepago en un momento posterior a su inscripción, inicie sesión en Celama, vaya a la zona superior derecha de la pantalla, donde aparece su usuario (u+DNI sin letra). A la derecha aparece una flechita. Púlsela y le aparecerá un menú desplegable. Una de las opciones del menú es “MIS INSCRIPCIONES”. Seleccione esta opción y le aparecerá el listado de todas las actividades en las que está usted inscrito. Vaya a la actividad en cuestión y en la parte de la derecha le aparecerá el icono de una tarjeta de crédito, que al pulsarlo le permitirá pagar mediante telepago.

    2º. En cualquier sucursal del Banco Santander en la cuenta ES30.0049.4870.8826.1605.6881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:

    - Nombre y apellidos.

    - "Modulo 10 Robótica".

    3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. Cádiz. (Tlfno.: 956015800, email: extension@uca.es); en este caso debe presentar el DNI o pasaporte. Horario: de 9.00 a 13:30 h.

    * Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso mediante CAU a través del siguiente enlace: 


    https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
     

    En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:


    https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48

     

    No olvide que:

    Es imprescindible enviar a extension@uca.es :

    - Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.

    - Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.

     

    ORGANIZA Y PATROCINA:

     

Coordinadores

  • ISABEL LOPEZ CALLE - Universidad de Cádiz

Precios

    Descripción Acreditación Precio
    Matrícula súper reducida: ESTUDIANTES, PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Egresados: remisión de título universitario de la UCA - Familiares Comunidad UCA: remisión de la hoja correspondiente del Libro de Familia - Estudiantes, PTGAS y PDI de la UCA: no es necesario acreditarlo; lo comprobamos de oficio 35,00 €
    Matrícula Reducida: Estudiantes NO Universidad de Cádiz, desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. Se deberá remitir al Servicio de Extensión Universitaria (extension@uca.es): - Estudiantes no UCA: copia del carné de estudiante o copia de matrícula - Desempleados y familia numerosa: documento público acreditativo en vigor - Mayores de 65 años: copia del DNI - Personas con discapacidad: copia de la resolución acreditativa o de la tarjeta de discapacidad. 40,00 €
    Matrícula ordinaria - 45,00 €

Más información

  • Localidad: PUERTO REAL
  • Sala: ESCUELA SUP. INGENIERÍA. LABORATORIO E12
  • Campus: PUERTO REAL

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA