Sobrevivir a la crítica/ 1

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 19 abril 2021 al 20 mayo 2021 -
DURACIÓN
25 horas -
CRÉDITOS
1 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
Campus Virtual -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
El plazo de inscripción no está abierto.
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (30) | 24 | 6 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Sobrevivir a la crítica/ 1
Objetivos
Impartido por el periodista Alejandro Luque, el taller ‘Sobrevivir a la crítica/ 1’ propone una iniciación a la crítica periodística, un género que suele asomar muy débilmente en los programas formativos de las Facultades de Comunicación, pero que sin embargo ha venido experimentando una extraordinaria difusión en los últimos años, desde el boom de las bitácoras de los primeros años 2000 a nuestros días.
¿Puede cualquiera ser un crítico? ¿Qué cualidades requiere esta disciplina? ¿De qué herramientas disponemos para su ejercicio? ¿Cómo abordamos la crítica de un libro, de una película, de un espectáculo o de una obra de arte? ¿Cuáles son los errores que un crítico no debería cometer nunca? ¿Qué críticos merecen nuestra atención y cuáles no? Todas estas cuestiones serán examinadas en este taller teórico-práctico que no solo pretende fomentar el ejercicio de la crítica, sino también acercarse a la creación artística desde una óptica diferente a la del simple espectador.
Créditos
- Créditos ECTS pendientes de aprobación.
-
Observaciones sobre los créditos:
Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta Actividad como 1 créditos ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de aprovechamiento hasta no recibir la aprobación de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 80 % de la actividad, para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la Hoja de Asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Programa
COORDINADOR
Alejandro Luque (Cádiz, 1974) es un periodista con casi tres décadas de andadura, en la que ha tenido la oportunidad de ejercer la crítica literaria, teatral, musical, artística y cinematográfica en diversos medios de comunicación.
Ha trabajado para El País, Eldiario.es, Al Jazeera, Jotdown, Mercurio, El Correo de Andalucía, Público, La Marea, Viajes de National Geographic, Expoflamenco, Librújula, Godot, la cadena SER y Onda Cero, entre otros medios. Es cofundador de la revista literaria Caleta, de la revista digital de cultura mediterránea MSur (www.msur.es) y de la página especializada en crítica literaria Estado crítico (www.criticoestado.es).
En el ámbito de la comunicación, ha trabajado para el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Flamenco Festival de Nueva York, el Festival de Jerez, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz o el festival Nocturama, entre otros eventos.
Asimismo es autor de una docena de libros de poesía, narrativa y ensayo, ha grabado dos discos junto al cantautor Juan Luis Pineda y colaborado en el filme Antonio Machado. Los días azules de la directora Laura Hojman.
Es asesor técnico del Tres Festival de Granada, Voces del Mediterráneo.
Facebook: https://www.facebook.com/alejandro.luque.71/
Twitter: @atoluque
IG: _alejandroluque_
FECHAS
19/ 22/ 26/ 29 de abril
3/ 6/ 10/ 13/ 17 y 20 de mayo
HORARIO
De 17.00 a 19.00 horas
DURACIÓN
-20 horas presenciales en el Campus virtual de la UCA (diez clases de dos horas de duración)
-5 horas de consultas y correcciones de trabajos a través del Campus virtual de la UCA.
Observaciones
Esta actividad no solo está indicada a periodistas, sino también a artistas, creadores y amantes de las artes y las letras en general.
El requisito fundamental es el interés por la creación artística en cualquiera de sus formas (literatura, arte, arquitectura, teatro, danza, música, cine, gastronomía…).
El alumnado deberá disponer de: Ordenador con webcam y conexión a internet.
Coordinadores
- ALEJANDRO LUQUE DE DIEGO - -
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Súper reducida: Para miembros de la Universidad de Cádiz (estudiantes, PAS, PDI), egresados/as de la Universidad de Cádiz, matriculados en el aula de mayores de la Universidad de Cádiz y familiares de la comunidad universitaria UCA en primer grado de consanguinidad o afinidad. | Documentación que lo acredite | 50,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad. | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 75,00 € |
Más información
- Localidad: Campus Virtual
- Sala: Campus Virtual
- Campus: -
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.