Análisis plástico, técnico y conceptual de las grandes obras maestras de la historia de la pintura, a través de la visita “virtual o visual” por las grandes colecciones y museos del mundo

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 08 marzo 2021 al 07 junio 2021 -
DURACIÓN
26 horas -
CRÉDITOS
1 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
ONLINE -
CAMPUS
ONLINE -
BECAS
La actividad no tiene becas disponibles.
El plazo de inscripción no está abierto.
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS | Ilimitadas | 29 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: Análisis plástico, técnico y conceptual de las grandes obras maestras de la historia de la pintura, a través de la visita “virtual o visual” por las grandes colecciones y museos del mundo
Objetivos
Analizaremos disfrutando, las obras maestras, más importantes e influyentes en la evolución de la Historia del Arte, a través de una breve visita virtual/visual por el museo o colección que actualmente se encuentra expuesta.
El análisis del interior del museo, es decir << el continente >>, es esencial para observar correctamente las obras, en este caso el << contenido >>.
Con lo cual observaremos la decoración y el estilo seleccionado de cada museo para exponer/mostrar sus obras más importantes, con especial atención, obviamente la obra en sí misma.
En cada clase de dos horas, nos introduciremos de forma visual o virtual en el interior de los siguientes museos, colecciones y pinacotecas, con el objetivo de analizar profundamente la obra, así como sus características formales y conceptuales, por lo cual la hicieron tan especial en la evolución de la historia del Arte.
A través de los siguientes Museos que cito, analizando y dando a conocer aquellas obras especiales que contienen en su interior, (expuestas y no expuestas) analizaremos los siguientes estilos, así como aquellos artistas más influyentes y desafortunadamente olvidado/as de la Historia del Arte.
Créditos
- Créditos ECTS: 1,0
-
Observaciones sobre los créditos:
La Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos ha aprobado definitivamente el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS.
Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 80 % de la actividad, para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la Hoja de Asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Programa
Estilos y museos que analizaremos durante el curso:
A continuación, exponemos los estilos artísticos y los museos que analizaremos, mediante la observación pausada, realizando la visita virtual/visual.
Estilos y movimientos:
Del siglo XIII al siglo XVI:
El Prerrenacimiento, el Renacimiento y el Manierismo
Museo del Prado
Galería de los Uffizi
Museo Bizantino de Atenas
Academia de Venecia
Galería de Pinturas de Dresde
Pinacoteca Vaticana
Pinacoteca de Brera
Del siglo XVII:
El Clasicismo y el Barroco
Museo del Prado
Galería Borghese
Museo del Louvre
Alte Pinakothek de Munich
National Gallery de Londres
Rijksmuseum de Ámsterdam
Reales Museos de Bruselas
Museo Real de Amberes
El siglo XVIII:
El Rococó y el Neoclasicismo
Galería Nacional de Praga
Museo Nacional de Estocolmo
Museo de Basilea
Kunsthistorisches Museo de Viena
Galería Dahlem de Berlín
Museo del Prado
National Gallery de Londres
1789-1848:
El triunfo del Romanticismo
Museo del Louvre
Museo de Orsay de París
National Gallery de Londres
*Tate Gallery
*Museo del Prado
Museo Nacional de Estocolmo
1849- 1904:
El Realismo, el Impresionismo, el Simbolismo y el Modernismo
Galería Nacional de Arte Moderno de Roma
Museo Nacional de Bellas Artes de Budapest
Museo de Arte de Cataluña
Museo del Reina Sofía
National Gallery de Londres
Museo de Orsay de París
Galería Nacional de Praga
Museo Nacional de Estocolmo
Museo Orangerie
1905-1965:
El Arte moderno y los inicios del arte contemporáneo
* Moma Museo de Arte Moderno de Nueva York
*Art Institute de Chicago
*Tate Gallery
* Museo Metropolitano de Nueva York
* Museo de Arte Moderno de Nueva York
*Whitney Museum of American Art
*Galería Nacional de Washington
*Museos de México
*Museo de Arte Moderno de Nueva York
*Museum of Fine Arts Boston
*Stedelijk Museum - Amsterdam
* Centro Pompidou – París
*Museo Guggenheim Bilbao
La idea de este Curso Online- Taller de emociones – Aprender a Visualizar y Sentir el Arte, es enseñar didácticamente la importancia que tiene a día de hoy, entender esa fusión entre la obra y la sala donde se encuentra expuesta.
Para ello, los conceptos que trataremos, para analizar las obras y los espacios donde se encuentran expuestas serán los siguientes:
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA
Composición y proporción
Análisis del color
Armonía y contraste
TONO
*Contraste tonal.
*Simplificación tonal.
*Esquemas y conceptos tonales etc...
LINEA
*El movimiento.
*La actividad y la pasividad forma
*La textura, trazo y el grafismo.
*El punto, posiciones en el encuadre.
*la posición en el encuadre- valores cromáticos
*El ritmo y la repetición, Fuerza y tensión, entre otros …
<< Especial interés a aquellos materiales, utensilios y soportes utilizados durante la Historia de la Pintura >>
COMPOSICIÓN
*El formato y el encuadre
* Las direcciones compositivas
*Las posiciones y pesos
* Equilibro estático y dinámico
* La selección del encuadre
*La profundidad de campo y el enfoque
*La perspectiva
*Relaciones de proporción
LAS FECHAS SON:
MARZO - LUNES 8,15,22,
ABRIL- LUNES 5,12,19,26
MAYO - LUNES 3,10,17,24,31
JUNIO – LUNES 7
HORARIO: LUNES DE 18.00 a 20.00 H.
DATOS DEL COORDINADOR:
saborido.david@gmail.com
696056864
www.davidsaborido.es
Observaciones
El alumno/a debe estar interesado en aprender, escuchar y disfrutar de la Historia del Arte, especialmente de la especialidad de la Pintura. El perfil del alumnado puede ser variado y diferente, ya que la didáctica empleada es asequible para cualquier nivel y el disfrute mientras aprende está asegurado
-Más información en:
-Vicerrectorado de Cultura. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba). Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. 11003-Cádiz. Teléfono 956015800, correo electrónico: extension@uca.es
Utiliza nuestro Buzón de Sugerencias: https://buzon.uca.es/cau/index.do
Coordinadores
- DAVID SABORIDO GARCÍA
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula super reducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad universitaria UCA en 1º grado de consanguinidad. | Documentación que acredite | 50,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo o declaración jurada/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad. | 60,00 € |
Matrícula ordinaria | - | 75,00 € |
Más información
- Localidad: ONLINE
- Sala: Plataforma Zoom
- Campus: ONLINE
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.