TALLER 2. “EDUCAR EN LA CREATIVIDAD: EL VALOR DEL ABURRIMIENTO EN CASA” JEREZ. 29 OCTUBRE. 17H.

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 29 octubre 2025 al 29 octubre 2025 -
DURACIÓN
2 horas -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
ESCUELA UCA DE PADRES Y MADRES -
LOCALIDAD
JEREZ -
CAMPUS
JEREZ
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (30) | 30 | 0 | 0 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: TALLER 2. “EDUCAR EN LA CREATIVIDAD: EL VALOR DEL ABURRIMIENTO EN CASA” JEREZ. 29 OCTUBRE. 17H.
Autorización tratamiento de datos personales
La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.
Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.
La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.
El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.
Objetivos
- Analizar el sistema actual de valores dominantes de consumo, entretenimiento y ocupación del tiempo libre.
- Revisar los juegos de aprendizaje interactivo y digitales actuales, así como aquellos relacionados con la sobreestimulación.
- Profundizar en el aburrimiento como palanca a la creatividad: enseñarles a conectar de la queja a la acción.
- Ofrecer diferentes recursos y propuestas hacia la creatividad individual, relacional y social de los hijos/as y en el sistema familiar.
Evaluación
Esta actividad no tiene créditos. Tampoco se expedirá certificado de asistencia
Programa
- Analizar el sistema actual de valores dominantes de consumo, entretenimiento y ocupación del tiempo libre.
- Revisar los juegos de aprendizaje interactivo y digitales actuales, así como aquellos relacionados con la sobreestimulación.
- Profundizar en el aburrimiento como palanca a la creatividad: enseñarles a conectar de la queja a la acción.
- Ofrecer diferentes recursos y propuestas hacia la creatividad individual, relacional y social de los hijos/as y en el sistema familiar.
- El valor del ocio y tiempo libre: qué hacen con sus tiempos, qué hacer con sus tiempos libres.
- El mercado de entretenimiento y aprendizaje social que perjudica o ayuda a un desarrollo sano.
- Conectando con el aburrimiento, conectando con la creatividad.
- Recursos y propuestas creativas: desde juegos de mesa, a las manualidades creativas pasando por propuestas de mindfulness o en familia.
- Trabajadores/as de la UCA
- Personas de la Comunidad Universitaria
- Otras personas interesadas.
Introducción:
En una sociedad actual con tendencia al consumo, a ocupar el tiempo libre de manera pasiva o sobreestimulando con actividades, nos encontramos con unas dinámicas y prácticas de educar basadas en rellenar continuamente las mentes y cuerpos de las infancias y adolescencias.
Esto lo sabe la industria del ocio, los videojuegos y las redes sociales y a veces, nos satura o genera unos vínculos y unos aprendizajes que no permiten un desarrollo sano e integral de los hijos e hijas.
El aburrimiento, el vacío, el embote de estímulos y gran cantidad de materiales y productos educativos (y no educativos) llevan a niños y niñas a un lugar incómodo y a demandas que poco o nada les ayudan en su crecimiento.
La creatividad aparece como una posibilidad de cambio hacia posturas más enriquecedoras, de ritmo diferentes, proactividad, de formar parte de algo, de reutilizar e imaginar, de ir de dentro a fuera.
Para ello, hay muchas formas, técnicas y herramientas desde sus mundos de aprendizaje lúdico.
Objetivos:
Contenidos:
Duración del taller: 2 horas.
Docentes:
Rodrigo Hernando (psicólogo) y Pablo Quirós (pedagogo) del Colectivo Integrativa Familiar.
Fechas, horario de talleres e inscripción:
Campus de Algeciras.
Fecha: 27 de octubre
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-algeciras-10h/
Campus de Algeciras.
Fecha: 27 de octubre
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-algeciras-17h/
Campus de Cádiz.
Fecha: 28 de octubre
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-cadiz-10h/
Campus de Cádiz.
Fecha: 28 de octubre
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-cadiz-17h/
Campus de Jerez.
Fecha: 29 de octubre
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-jerez-10h/
Campus de Jerez.
Fecha: 29 de octubre
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-jerez-17h/
Sesión Online
Fecha: 30 de octubre
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-online-10h/
Sesión Online
Fecha: 30 de octubre
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-online-17h/
*Para que el taller se realice debe haber un mínimo de DIEZ personas inscritas en el mismo.
INFORMACIÓN SOBRE LA ESCUELA UCA DE PADRES Y MADRES
Esta Escuela, diseñada y programada por el Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria de la UCA perteneciente al Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, pretende cubrir uno de los objetivos de dicho Área: “Desarrollar acciones… que respondan a las expectativas y necesidades de los padres y madres de la Comunidad Universitaria UCA en general y de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad de Cádiz en particular.”
En esta Escuela se abordan temáticas vinculadas a las relaciones de padres y madres con sus hijos/as. Desde cuestiones de carácter educativo hasta otras de carácter más práctico del día a día relacionados con la salud, ocio…
Los continuos cambios sociales que se vienen produciendo en los últimos tiempos se han manifestado de forma notable en la vida familiar, dejando obsoletos los esquemas tradicionales de relación y convirtiendo la educación de los hijos e hijas y la atención a los mismos en diferentes planos en una tarea quizás más compleja de lo que ha sido nunca.
“La Escuela UCA de padres y madres” nació por tanto con la finalidad de dotar de herramientas a padres, madres y cuidadores/as de la Comunidad Universitaria UCA en las diferentes etapas de sus hijos e hijas.
Los talleres, con un carácter formativo-práctico, tendrán una duración de dos horas y se priorizarán los siguientes destinatarios:
Los talleres son independientes por lo que cada persona se podrá apuntar al taller que quiera, no habiendo límite en relación al número de talleres en los que se pueda inscribir.
Observaciones
Este taller es presencial. Le recordamos los datos básicos:
Lugar: Campus de Jerez.
Fecha: 29 de octubre
Horario: 17-19:00 horas.
Para cualquier duda o aclaración pueden ponerese en contacto con nosotros a través del mail escuela.familia@uca.es
Coordinadores
- DAVID ANGEL MEDINA TAMAYO - Universidad de Cádiz
Precios
- Actividad gratuita
Más información
- Localidad: JEREZ
- Sala: POR DETERMINAR
- Campus: JEREZ
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.