TALLER 10 (PLATAFORMA ONLINE) “EL AUTOCUIDADO EN CUIDADORES/AS”

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 29 abril 2025 al 29 mayo 2025
  • DURACIÓN

    2 horas
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    ESCUELA UCA DE PERSONAS CUIDADORAS Y AUTOCUIDADO
  • LOCALIDAD

    ONLINE
Inscripción desde el 24/04/2025 - 00:00:00h hasta el 28/05/2025 - 23:59:00h

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS Ilimitadas 0 28 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: TALLER 10 (PLATAFORMA ONLINE) “EL AUTOCUIDADO EN CUIDADORES/AS”

Evaluación

    Esta actividad no tiene créditos. Tampoco se expedirá certificado de asistencia.

Programa

    Breve descripción:

    "Cuidar no es descuidarme". Cuidar es un acto de AMOR que requiere respeto hacia uno mism@. Cuidar a otra persona puede tener consecuencias tanto físicas como mentales. Dedicar nuestro tiempo al cuidado de otra persona normalmente supone un desgaste. En casos extremos, la persona cuidadora puede llegar a tener más problemas de salud que la propia persona cuidada.

     

    Contenidos:

    1. Cuidador/a: El desgaste que supone
    2. Trampas en el cuidado y desequilibrios
    3. El autocuidado responsable

     

    Duración del taller: 2 horas.

     

    Docente:

    Manuela Paradela. Licenciada en Psicología, con formación en Terapia Transpersonal, Sistémica y Cognitivo-Conductual.

    Experiencia en Psicoterapia Individual Infanto-Juvenil y Adultos, Grupos Terapéuticos, Crecimiento Personal, Escuela de Padres, Talleres y Orientación Psicoeducativa y Técnicas de Estudio. Orientación y Mediación Familiar. Técnicas de Comunicación Oral. Resolución de conflictos.

     

    Fecha del taller:

    El taller estará activo desde el 29 de abril hasta el 29 de mayo.

     

    Inscripción:

    Las personas que deseen participar deben inscribirse a través de CELAMA en el siguiente enlace:https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-cuidadoras-taller10/

    Una vez realizada la solicitud recibirán en su correo un enlace donde podrán acceder a los contenidos del mismo que estarán activos desde el 29 de abril hasta el 29 de mayo.

     

    INFORMACIÓN SOBRE LA ESCUELA UCA DE PERSONAS CUIDADORAS Y AUTOCUIDADOS.

    Esta Escuela, diseñada y programada por el Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria de la UCA, pretende cubrir uno de los objetivos de dicho Área: “Desarrollar actuaciones orientadas al cuidado de las personas trabajadoras de la Comunidad Universitaria que ayuden a sobrellevar aquellas situaciones vitales que perturben su estabilidad personal, laboral y familiar en general y específicamente aquellas que tengan su origen en situaciones especiales tales como enfermedades crónicas, cuidado de personas con discapacidad, dependientes, etc.”

    Con estas acciones formativas se pretende dar apoyo a las muchas personas de la Comunidad Universitaria que tienen familiares dependientes a su cargo y que asumen, en menor o mayor grado, el rol de cuidadores de estos familiares.

    “La Escuela UCA de personas cuidadoras” nace por tanto con la finalidad de formar y orientar a la figura del cuidador no profesional en conocimientos teórico-prácticos sobre el cuidado y atención de personas dependientes y dotarlos de estrategias, habilidades, valores, aptitudes y actitudes para el aumento de la calidad de vida de ellos y de las personas dependientes.

    Además, desde que se decretó el Estado de Alarma provocado por el Covid 19, hemos tratado temas relacionados con el autocuidado, dándole un nuevo enfoque a esta Escuela.

    Los talleres, con un carácter formativo-práctico, tendrán una duración de dos horas y se priorizarán los siguientes destinatarios:

    1. Trabajadores/as de la UCA
    2. Personas de la Comunidad Universitaria
    3. Otras personas interesadas.

    Los talleres son independientes por lo que cada persona se podrá apuntar al taller que quiera, no habiendo límite en relación al número de talleres en los que se pueda inscribir.

    Estos talleres serán impartidos por profesionales diversos, algunos de ellos pertenecientes a entidades sociales (Cruz Roja Española, Colegio de Trabajo Social, …) con amplia experiencia en las temáticas tratadas.

    Con respecto a las temáticas de los talleres serán variadas: estrés y síndrome del cuidador, final de vida y proceso de duelo, recursos sociales para personas cuidadoras, cuidado de personas con demencia, cuidado de personas con Alzheimer, autocuidado…

    Observaciones

    El taller estará activo desde el 29 de abril hasta el 29 de mayo.

    Puedes acceder a los contenidos pinchando en el siguiente enlace::

     

    Para ver el taller debes introducir el siguiente código de acceso:

    Para cualquier duda o aclaración pueden ponerese en contacto con nosotros a través del mail escuela.familia@uca.es

Coordinadores

  • DAVID ANGEL MEDINA TAMAYO - Universidad de Cádiz

Precios

  • Actividad gratuita

Más información

  • Localidad: ONLINE
  • Sala: -
  • Campus: -

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA