TALLER 1 (ONLINE). “DERECHOS Y RECLAMACIONES EN LA SANIDAD PÚBLICA Y PRIVADA EN TIEMPOS DE COVID” 10 HORAS

  • FECHA DE CELEBRACIÓN

    Del 22 octubre 2020 al 22 octubre 2020
  • DURACIÓN

    2 horas
  • CRÉDITOS

    La actividad no tiene créditos.
  • TIPO DE ACTIVIDAD

    Escuela UCA de Consumo
  • LOCALIDAD

    ONLINE
Finalizó el 22/10/2020

Nº PLAZAS DISPONIBLES MATRICULADOS INSCRITOS EN LISTA DE ESPERA
Nº PLAZAS Ilimitadas 28 0 0


DATOS DE LA ACTIVIDAD

Información básica

  • Título: TALLER 1 (ONLINE). “DERECHOS Y RECLAMACIONES EN LA SANIDAD PÚBLICA Y PRIVADA EN TIEMPOS DE COVID” 10 HORAS

Autorización tratamiento de datos personales

La Universidad de Cádiz, en cumplimiento de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Constitución Española, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normas concordantes, le informa que sus datos así como las respuestas brindadas serán usados de forma anónima y únicamente con fines de estudio y mejora continua de los procesos institucionales.

Al inscribirse en el curso, usted está aceptando los términos y condiciones del tratamiento de los datos personales contenido en el marco normativo de la Unión Europea y del Estado Español y la Política de protección de datos personales de la Universidad de Cádiz. Estos datos serán incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del cual es responsable la Universidad de Cádiz en sus diferentes dependencias y los encargados del tratamiento de datos personales que esta Universidad autorice en el marco del desarrollo de los cursos y solo cuando estos se encuentren abiertos.

La Universidad de Cádiz es el responsable del tratamiento de los datos personales que se requieran para la inscripción, así como los encargados autorizados por esta Universidad y tienen el compromiso de no usar, ceder, vender ni compartir los datos con terceros sin la aprobación expresa del titular de la información. Asimismo la Universidad como responsable, a través de sus encargados, cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad de conformidad con lo previsto en la normativa indicada en el párrafo anterior por solicitud del titular de la información u oficiosamente.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección de correo electrónico datos.extension@uca.es, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

Objetivos

    .

Evaluación

    Esta actividad no tiene créditos. Tampoco se expedirá certificado de asistencia.

Programa

    Introducción

    La existencia de un sistema sanitario público universal, equitativo y gratuito constituye un pilar fundamental del estado de bienestar. Durante los últimos años, y especialmente los últimos meses con la aparición del Covid-19, el sistema sanitario público se ha visto afectado negativamente en la calidad de sus servicios: aumento de las listas de espera, colapsos en la atención primaria y unidades de urgencias… ¿Qué podemos hacer ante esto? ¿Cuáles son nuestros derechos como usuarios? ¿Cómo reclamar que nos atiendan en tiempo y forma? ¿Cómo plantear quejas y/o denuncias ante la administración y  las aseguradoras en este ámbito?

     

    Contenidos

    • Derechos de los usuarios de la sanidad publica
    • La participación de los usuarios en el sistema sanitario público
    • Reclamaciones contra servicios del sistema sanitario público
    • Seguros de salud: derecho de los usuarios
    • Reclamaciones contra aseguradoras

     

    Metodología

    El taller se imparte on line a través de una plataforma que funciona con ordenador, tablet y móvil. (Es fácil de utilizar.)

    Se realizará una exposición con power point, mientras se explican los contenidos del taller. Un moderador establecerá un turno de preguntas en cada caso para que bien por un chat habilitado o bien a través de la voz se expongan las dudas que se tengan.

     

    Duración del taller: 2 horas

     

    Fecha y horarios del taller:  22 de octubre, jueves 10 horas

     

    INFORMACIÓN SOBRE LA ESCUELA UCA DE CONSUMO

    Esta “Escuela UCA de Consumo”, diseñada y programada por el Área de Apoyo a la Familia de la Unidad de Acción Social y Solidaria de la UCA, pretende cubrir dos de los objetivos de dicho Área: “Desarrollar actuaciones orientadas al mantenimiento y estabilidad de los ingresos de las familias y que ayuden a disminuir los gastos familiares en general...” y  “Promover la Responsabilidad Social en el ámbito familiar, fomentando acciones que repercutan en el entorno más cercano y que posibiliten la eficiencia en el uso de los recursos, la perdurabilidad de las actuaciones y el consumo responsable”.

    Los talleres, con una duración de dos horas, tienen un carácter formativo-práctico y se priorizan los siguientes destinatarios:

    1. Trabajadores/as de la UCA
    2. Personas de la Comunidad Universitaria
    3. Otras personas interesadas.

    Los talleres son independientes por lo que cada persona se podrá apuntar al taller que quiera, no habiendo límite en relación al número de talleres en los que se pueda inscribir.

    Los mismos serán impartidos por profesionales con amplia experiencia en las temáticas trabajadas.

    Con respecto a las temáticas son variadas: factura de la luz, instalaciones en el hogar, autodiagnóstico energético, seguros, banca, vivienda…

     

    Observaciones

    Instrucciones para hacer el curso online:
    
    Para participar sólo necesitas disponer de un ordenador, smartphone o tablet con
    conexión a internet, dónde tendrás que instalar el programa (gratuito) de
    comunicación para reuniones en línea GoToMeeting. Elige el horario y pincha el
    enlace de abajo.
    
    
    Te recomendamos que te conectes 15 minutos antes del inicio del taller. El mismo
    taller se imparte en horario de mañana y tarde, y tendrá una duración aproximada
    de una hora, hora y media.
    
    
    Puede unirse a mi reunión desde su equipo, tablet o smartphone.
    https://www.gotomeet.me/facuacadiz/dchos-y-reclamaciones-sanidad-pública-y-privada-an
    
    
    
    Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con nosotros en el mail
    escuela.familia@uca.es
    
    Gracias y un saludo.

Coordinadores

  • DAVID ANGEL MEDINA TAMAYO - Universidad de Cádiz

Precios

  • Actividad gratuita

Más información

  • Localidad: ONLINE
  • Sala: -
  • Campus: -

Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.

VOLVER ARRIBA