A15. DERIVAS FLAMENCAS: UN ENCUENTRO ENTRE LAS RAÍCES DEL FLAMENCO Y LAS ORILLAS DEL JAZZ

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 03 julio 2023 al 07 julio 2023 -
DURACIÓN
14 horas presenciales -
CRÉDITOS
La actividad no tiene créditos. -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
Cádiz -
CAMPUS
Cádiz -
BECAS
La actividad tiene becas (20). -
BASES DE LA BECA
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad...
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (20) | 12 | 1 | 7 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: A15. DERIVAS FLAMENCAS: UN ENCUENTRO ENTRE LAS RAÍCES DEL FLAMENCO Y LAS ORILLAS DEL JAZZ
Objetivos
- Acercarnos al flamenco desde otra mirada, que sin romper las bases de su tradición nos impulse hacia otras posibilidades melódicas y rítmicas, que en este caso tomamos del Jazz.
- Trabajar las herramientas propias de los códigos flamencos: braceo, zapateado, sentido rítmico, expresividad gestual… A partir de dos palos tan característicos como son el Tango y la Bulería.
- Derivar, a partir del material desplegado, dentro de lo que podemos llamar códigos o raíces del Flamenco, las posibilidades de transformación y recreación que nos brinda la fluidez de las composiciones jazzísticas.
- Exponer y hacer participar al alumnado de algunos fragmentos del proyecto “Playeras” donde se realiza un encuentro entre el elemento tierra del Flamenco y la fluidez acuática del Jazz, facilitado por la especial música de Javier Galiana que nos acompañará en algunos momentos.
A partir del último espectáculo presentado por Rosario Toledo, en colaboración con el músico Javier Galiana y la chelista Alba Haro, y que lleva por título “Playeras”, surge la idea de este módulo, con el afán de proyectar esta experiencia artística con todas aquellas personas, que desde el campo del Flamenco o del Jazz, se sientan interesadas en recorrer estos caminos de intersección de las prácticas artísticas.
OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO:
Créditos
-
Observaciones sobre los créditos:
Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de créditos hasta no recibir la aprobación de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 100 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la hoja de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Evaluación
La evaluación final consistirá en un trabajo personal y crítico sobre alguna de las materias abordadas en el curso.
Programa
- FECHAS: del 4 al 7 de julio (el día 3, sesión inaugural de 18:30 a 20:30 horas)
- HORARIO: De 18 a 21 horas
- DURACIÓN: 14 horas presenciales.
- LUGAR: Centro Municipal de Arte Flamenco "La Merced" (Plaza de la Merced, s/n, CÁDIZ)
- NÚMERO MÁXIMO: 20 personas
- PERFIL DEL ALUMNADO: Curso abierto a todas las personas interesadas por el baile flamenco o por la música jazz, por sus ritmos y aplicaciones. Contemplamos distintos niveles y tenemois en cuenta que el tema y la manera de abordarlo es novedosa, con lo cual nos invita a formar parte y disfrutar de esta experiencia.
- INDICACIONES PARA EL ALUMNADO: El alumnado deberá asistir con ropa cómoda y calzado adecuado para la danza.
- CERTIFICADO de ASISTENCIA: Se requiere el 100 % de asistencia.
El módulo comenzará el día 3 de julio con una conferencia inaugural impartida por Rosario Toledo y Javier Galiana, acompañados por Carmen Pérez, Coordinadora de la Escuela de Danza de la UCA (Sala Argüelles 18.30 a 20.30 h; entrada libre hasta completar aforo).
El resto del módulo se desarrollará entre los días 4 y 7 de julio de 2023.
Monitora: ROSARIO TOLEDO
“Rosario Toledo es una bailaora de vocación firme, casi incorruptible, que se ha definido siempre por la búsqueda de una estética propia que trasciende la imagen tradicional. Profundamente flamenca, porque ella no podría ser de otra forma, su baile añade nuevos ángulos y curvaturas que nacen de un cuerpo trabajado hasta la extenuación.
Más allá de la fortaleza de sus piernas, de la música de sus pies o del vuelo de sus brazos, Rosario baila con todo el cuerpo, especialmente con sus ojos, de los que emana una llamativa capacidad dramática. En ella se integran con comodidad rasgos de una singular comicidad, de tono pícaro, que se acompaña en ocasiones de unas gotas de sensualidad y de una forma de estar que no puede ocultar su origen (gaditano). El acento salado del sur atlántico servido a compás”.
Fermín Lobatón.
Rosario Toledo ha sabido situarse en la cima de la danza flamenca contemporánea gracias a su creatividad y su capacidad para transmitir al espectador la esencia de lo que nos rodea. Licenciada en Danza Española por el Conservatorio Superior de Danza de Sevilla, comienza su andadura profesional de la mano de su maestra Charo Cruz con el espectáculo ‘Por ley de vida’.
De sus producciones propias cabe destacar “El aire de Cádiz” su primera obra, su aclamado espectáculo “Adn”, sus propuestas para espacios singulares “Del primer paso”, “Vengo” y “Pintoresca” y su último proyecto “Me encuentro” un cortometraje de danza ficción gestado en pandemia y presentado entre otros en el festival de cine documental “Alcances” de Cádiz en septiembre de 2021. Dirige y presenta para Bienal de Sevilla de 2018 “Flamencos de la tacita” en el Hotel Triana y también “Marea viva” un encargo del festival “Cádiz es Flamenco” en julio de 2020.
De sus colaboraciones como coreógrafa e intérprete especial mención a ‘Aleluya Erótica’, producido por TNT y estrenado en la Bienal de Sevilla 2012, donde se hizo con el Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo y “Amazonas” una nueva producción de la compañía Andanzas -TNT de Sevilla bajo la dirección de Juana Casado. Rosario es nominada en los premios Lorca del teatro Andaluz en 2018 como mejor interprete flamenca y “Amazonas” se lleva el premio como mejor espectáculo de flamenco. Aún sigue de gira con este proyecto.
Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su trayectoria, Rosario Toledo cuenta con el Premio Nacional en el Concurso de Arte Flamenco de Córdoba por Guajiras y Tarantos (1998); el segundo Premio del Festival de las Minas de La Unión en 1999; el Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012 por ‘Aleluya Erótica’ ,el Premio Escenario de Sevilla 2012 para ‘Aleluya Erótica’ al Mejor Espectáculo de Danza y el premio Lorca de Teatro Andaluz para Amazonas como mejor espectáculo de flamenco.
Conócela mejor:
- Web: https://www.rosariotoledo.com/
- Youtube: /rosariotoledo
- Facebook: /RosarioToledoOficial
- Instagram: https://www.instagram.com/rostoledo/
DATOS PRINCIPALES DEL CURSO:
SOLICITUD DE BECA:
Puede solicitar beca por el 100% del curso. Tiene toda la información en:
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad-de-cadiz
INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE
1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción en la actividad. Si quiere realizar el telepago en un momento posterior a su inscripción, inicie sesión en Celama, vaya a la zona superior derecha de la pantalla, donde aparece su usuario (u+DNI sin letra). A la derecha aparece una flechita. Púlsela y le aparecerá un menú desplegable. Una de las opciones del menú es “MIS INSCRIPCIONES”. Seleccione esta opción y le aparecerá el listado de todas las actividades en las que está usted inscrito. Vaya a la actividad en cuestión y en la parte de la derecha le aparecerá el icono de una tarjeta de crédito, que al pulsarlo le permitirá pagar mediante telepago.
2º. En cualquier sucursal del Banco de Santander en la cuenta ES30.0049.4870.88.2616.0568.81 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:
- Nombre y apellidos
- A15. Derivas flamencas
3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. Cádiz (debe presentar el DNI o pasaporte). Horario: de 9.00 a 13.30 h.
* Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso mediante CAU a través del siguiente enlace:
https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48
Muy importante:
Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
- Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.
- Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
ORGANIZA:
PATROCINA:
COLABORA:
Observaciones
El alumnado deberá acudir provisto de zapatos de baile Flamenco e indumentaria cómoda para la danza.
-SI SOLICITA BECA: Siga las instrucciones que se indican en el siguiente enlace:
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad-de-cadiz
-SI NO SOLICITA BECA: En caso de realizar el pago de matrícula reducida o superreducida, debe enviar la documentación acreditativa correspondiente al e-mail: extension@uca.es
ALOJAMIENTO
La organización de los Cursos de Verano de Cádiz pone a disposición de su alumnado la posibilidad de alojarse en el Colegio Mayor Universitario de Cádiz durante la celebración de los seminarios.
Enlace directo para realizar la reserva de alojamiento temporal del CMU: https://colegiomayor.uca.es/alojamiento-temporal/ (entrar en el formulario de reserva externa).
Datos de contacto del Colegio Mayor:
Correo electrónico: colegio.mayor@uca.es - Telef: 956 015010
Dirección: Avda. Doctor Gómez Ulla, 22 - 11003 Cádiz
Coordinadores
- MARÍA DEL ROSARIO TOLEDO ORIHUELA
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula Superreducida: ESTUDIANTES, PAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, ex-miembros del PAS y PDI, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad univ. UCA en 1º grado de consanguinidad o afinidad | Necesita acreditar: FAMILIARES UCA: Libro de familia./ EGRESADOS UCA: fotocopia del Título académico./ AULA DE MAYORES UCA: Copia de la matrícula Los miembros de la COMUNIDAD UNIVERSITARIA UCA no necesita acreditarse (lo comprobamos de oficio) | 30,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y personas con discapacidad | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad | 40,00 € |
Matrícula Ordinaria | No necesita acreditación | 65,00 € |
Más información
- Localidad: Cádiz
- Sala: Centro Municipal de Arte Flamenco "La Merced"
- Campus: Cádiz
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.