A04. DE LA FUNCIÓN A LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS OBJETOS CULTURALES. REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES EN TORNO A LA DUALIDAD

-
FECHA DE CELEBRACIÓN
Del 03 julio 2023 al 05 julio 2023 -
DURACIÓN
25 horas (15 horas presenciales + 10 horas en Campus Virtual) -
CRÉDITOS
1 créditos ECTS -
TIPO DE ACTIVIDAD
Sin tipo de actividad -
LOCALIDAD
Cádiz (Edificio Constitución 1812 - Sala por determinar) -
CAMPUS
Cádiz -
BECAS
La actividad tiene becas (20). -
BASES DE LA BECA
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad...
INSCRIBIRSE
Nº PLAZAS DISPONIBLES | MATRICULADOS | INSCRITOS | EN LISTA DE ESPERA | |
---|---|---|---|---|
Nº PLAZAS (50) | 37 | 0 | 13 | 0 |
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Información básica
- Título: A04. DE LA FUNCIÓN A LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS OBJETOS CULTURALES. REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES EN TORNO A LA DUALIDAD
Objetivos
El presente seminario tiene como principal objetivo poner sobre la mesa el análisis interdisciplinar acerca de los objetos culturales y los sujetos que contribuyen a su generación, creación y uso a través de diversas líneas que convergen en el concepto de dualidad. La dualidad como manera de entender el mundo, como metodología de abordaje en este campo de las ciencias humanas, en la que, en principio, por contraposición, podemos analizar similitudes y diferencias entre los distintos objetos de estudio. Estos, a posteriori, se abordarán como entes entrelazados donde tomen contacto entre sí, partiendo de la funcionalidad expresa de los mismos para recalar en su resignificación temporal como medio de reflexión y puesta en valor.
En este sentido, dichas reflexiones se articulan en tres sesiones diferenciadas, compuestas estas por dos y tres ponencias, en el último caso, cada una en torno a un extremo de esa dualidad. En ello cobrando sentido, entre otros, los binomios arte-ciencia, investigación-gestión, o lo local-global.
El seminario pretende convertirse en lugar de encuentro permanente en el que de forma sucesiva se pongan en común problemáticas de actualidad e interés en la investigación acometida desde el área de artes y humanidades.
Duración: 25 horas (15 horas presenciales + 10 horas en Campus Virtual)
Fechas de celebración: 3, 4 y 5 de julio de 2023
Lugar de celebración: Edificio Constitución 1812 - Sala por determinar (Paseo de Carlos III, Nº 3, 11003 Cádiz)
Convocatoria de colaboradores:
https://extension.uca.es/wp-content/uploads/2023/05/73-CVC.-Convocatoria-Colaboradores.pdf
Convocatoria de becas de matrícula:
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad-de-cadiz
Coordinadora
Profa. Dña. María del Castillo García Romero. Profesora del Área de Historia del Arte del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la Universidad de Cádiz.
Créditos
- Créditos ECTS pendientes de aprobación.
-
Observaciones sobre los créditos:
Se ha solicitado a la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos el reconocimiento de esta actividad con 1 crédito ECTS (pendiente de confirmación). No se podrán emitir certificados de créditos hasta la aprobación definitiva de dichos créditos. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 100 % de la actividad y para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y superar la evaluación que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en el control de asistencia que se pasará cada día imposibilitará la obtención de dichos certificados.
Evaluación
La presentación por parte del alumnado de un comentario crítico, a modo de síntesis y reflexión al respecto de las sesiones del seminario, y del material complementario que estará disponible en el aula virtual del curso a su finalización.
Programa
3 de julio de 2023
09.00 h. Lección introductoria a cargo de la coordinación.
10.00 h. Conferencia. "Reflexiones en torno al patrimonio científico-técnico de la Uca: ciencia, arte e industria". Prof. D. José Ramón Barros Caneda. Profesor del Área de Historia del Arte del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la Universidad de Cádiz.
12.00 h. Conferencia. "De objeto a sujeto. A propósito de la actividad de las mujeres en las artes". Profa. Dña. María del Castillo García Romero. Profesora del Área de Historia del Arte del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la Universidad de Cádiz.
14.00 h. Sesión de conclusiones.
4 de julio de 2023
09.00 h. Sesión bibliográfica a cargo de la coordinación.
10.00 h. Conferencia. "De la investigación a la educación patrimonial. Metodologías para la acción". Profa. Dña. Guadalupe Romero Sánchez. Profesora Titular de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Campus de Ceuta de la Universidad de Granada.
12.00 h. Conferencia. "Museos y antropología. Relecturas y perspectivas de sus colecciones". D. Luis Pérez Armiño. Licenciado en Historia y en Antropología Social y Cultural, forma parte del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
14.00 h. Sesión de conclusiones.
5 de julio de 2023
09.00 h. Conferencia. "La amortización de espacios desamortizados. Una aproximación a su puesta en valor desde la contemporaneidad". Profa. Dña. Catarina Almeida Marado. Profesora auxiliar invitada de la Faculdad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Algarve.
11.00 h. Conferencia. "Hacia una perspectiva global. El territorio “frontera” como confrontación arqueológica". Prof. D. Pedro Albuquerque. Profesor en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla.
12.30 h. Conferencia. "Pensamiento visual en el arte iberoamericano. Miradas renovadas sobre la forma de historiar". Prof. Dra. Silvia Ferreira. Investigadora contratada en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa.
14.00 h. Sesión de conclusiones.
INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL IMPORTE DE MATRÍCULA
1º. Con tarjeta de débito/crédito desde esta misma página al realizar la inscripción en la actividad. Si quiere realizar el telepago en un momento posterior a su inscripción, inicie sesión en Celama, vaya a la zona superior derecha de la pantalla, donde aparece su usuario (u+DNI sin letra). A la derecha aparece una flechita. Púlsela y le aparecerá un menú desplegable. Una de las opciones del menú es “MIS INSCRIPCIONES”. Seleccione esta opción y le aparecerá el listado de todas las actividades en las que está usted inscrito. Vaya a la actividad en cuestión y en la parte de la derecha le aparecerá el icono de una tarjeta de crédito, que al pulsarlo le permitirá pagar mediante telepago.
2º. En cualquier sucursal del Banco de Santander Central Hispano en la cuenta ES3000494870882616056881 a favor de “Ingresos de Extensión Universitaria”, reseñando:
-Nombre y apellidos
-A04. DE LA FUNCIÓN A LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS OBJETOS CULTURALES
3º. Con tarjeta de débito/crédito en el Servicio de Extensión Universitaria en el edificio de la Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba), Paseo Carlos III nº 3, 1ª planta. Cádiz. (Tlfno.: 956015800, email: extension@uca.es), en este caso debe presentar el DNI o pasaporte. Horario: de 9.00 a 13:30 h.
*Las devoluciones sólo se realizarán por motivos laborales o por enfermedad, ambas documentalmente justificadas y debe solicitarse antes de la finalización del curso mediante CAU a través del siguiente enlace:
https://cau-extension.uca.es/cau/servicio.do?id=X003
En su defecto, mediante escrito en papel presentado ante el Registro General o Registros Auxiliares, o bien a través de solicitud genérica presentada ante el Registro administrativo electrónico o de la Sede electrónica de la Universidad de Cádiz, al que se puede acceder desde la URL:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=48
Muy importante: Es imprescindible enviar a extension@uca.es:
-Si se opta por pagar mediante transferencia bancaria, copia del ingreso en el que conste nombre y apellidos del alumno y nombre del curso.
-Si se acoge a una reducción en el precio de la matrícula (independientemente del método de pago elegido), la documentación correspondiente que acredite su derecho a la misma (en caso de que sea necesaria). Si nos envía una copia de transferencia bancaria y no es necesario acreditar su derecho a la reducción de tarifa, indique el motivo concreto por el que se acoge a la misma.
ORGANIZA:
PATROCINA:
ALOJAMIENTO
La organización de los Cursos de Verano de Cádiz pone a disposición de su alumnado la posibilidad de alojarse en el Colegio Mayor Universitario de Cádiz durante la celebración de los seminarios: https://colegiomayor.uca.es/tarifas-aloj-temporal/
Enlace directo para realizar la reserva de alojamiento temporal: https://colegiomayor.uca.es/alojamiento-temporal/ (entrar en el formulario de reserva externa).
Datos de contacto del Colegio Mayor:
Correo electrónico: colegio.mayor@uca.es - Telef: 956 015010
Dirección: Avda. Doctor Gómez Ulla, 22 - 11003 Cádiz
Observaciones
-SI SOLICITA BECA: Siga las instrucciones que se indican en el siguiente enlace:
https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-73-cursos-verano-universidad-de-cadiz
-SI NO SOLICITA BECA: En caso de realizar el pago de matrícula reducida o superreducida, debe enviar la documentación acreditativa correspondiente al e-mail: extension@uca.es
Coordinadores
- MARIA DEL CASTILLO GARCIA ROMERO
Precios
Descripción | Acreditación | Precio |
---|---|---|
Matrícula Superreducida: ESTUDIANTES, PTGAS Y PDI de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, exmiembros del PTGAS y PDI, egresados de la UCA, aula de mayores UCA, familiares comunidad univ. UCA en 1º grado de consanguinidad o afinidad | (Necesita acreditar: NOVEDAD: COMUNIDAD UNIVERSITARIA UCA: no necesita acreditarse (lo comprobamos de oficio)/FAMILIARES UCA: Libro de familia./ EGRESADOS UCA: fotocopia del Título académico./ AULA DE MAYORES UCA: Copia de la matrícula) | 30,00 € |
Matrícula Reducida : Estudiantes NO Universidad de Cádiz , desempleados, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas, personas con discapacidad y residentes en la ciudad de Cádiz | Carné de estudiante o copia de matrícula/Tarjeta de desempleo/Carné de identidad mayores de 65 años/ Copia de libro de familia numerosa/ Reconocimiento de discapacidad/ Copia del DNI si consta el domicilio en Cádiz | 40,00 € |
Matrícula Ordinaria | No necesita acreditación | 65,00 € |
Más información
- Localidad: Cádiz (Edificio Constitución 1812 - Sala por determinar)
- Sala: Por determinar
- Campus: Cádiz
Necesita ser un usuario de la página para inscribirse en una actividad.